Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-cognitivo-conductual-es-efectiva-en-autismo.html
23 Marzo 2020

Terapia cognitivo conductual es efectiva en autismo

Según este análisis, esta intervención es eficaz para el tratamiento de la ansiedad que conduce a problemas de inadaptación en niños con trastorno del espectro autista.

La ansiedad es común entre los niños con trastorno del espectro autista (TEA), y a menudo interfiere con el funcionamiento adaptativo. Las terapias psicológicas se utilizan comúnmente para tratar a los jóvenes en edad escolar con TEA. Sinn embargo, su eficacia no ha sido establecida.

Jeffrey J. Wood y colaboradores de la Universidad de California (Los Ángeles) compararon la eficacia relativa de dos programas de terapia cognitivo conductual (TCC) y el tratamiento usual (TU) para evaluar resultados de ansiedad inadaptada e interferente en niños con TEA. Los objetivos secundarios fueron la respuesta positiva, gravedad de los síntomas del TEA y el funcionamiento adaptativo asociado a la ansiedad.

Los autores realizaron un ensayo clínico aleatorizado que comenzó el reclutamiento en abril de 2014 en 3 universidades de EE.UU. Una muestra voluntaria de 167 niños (7 - 13 años) con TEA y ansiedad inadaptada e interferente fue asignada al azar a la TCC estándar, TCC adaptada para TEA o TU. Los evaluadores independientes fueron cegados a las agrupaciones y los datos se recopilaron hasta enero de 2017 y se analizaron desde diciembre de 2018 hasta febrero de 2019.

La TCC diseñada para niños con TEA produjo puntuaciones de ansiedad significativamente más bajas en la medida de resultado primaria que la TCC estándar y el TU. Ambos tipos de TCC produjeron tasas más altas de respuesta positiva al tratamiento que el TU.

En suma, este estudio muestra que la terapia cognitivo conductual es eficaz para los niños con trastorno del espectro autista y ansiedad interferente, y el enfoque adaptado de TCC exhibe ventajas adicionales. Por lo tanto, los autores recomiendan que los clínicos que proporcionan terapias psicológicas a niños en edad escolar con TEA consideren la posibilidad de desarrollar una experiencia con la TCC.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2019.4160

Terapia cognitivo conductual es efectiva en autismo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...