Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/sedentarismo-se-vincula-con-mayor-riesgo-de-tumores.html
12 Julio 2017

Oncología

Sedentarismo se vincula con mayor riesgo de tumores

Los hallazgos destacan la importancia de mantener un estilo de vida saludable, lo que incluye realizar ejercicio y permanecer activo.

La inactividad física recreativa ha ido ganando reconocimiento como un factor epidemiológico en relación al cáncer debido a evidencia que sugiere que se puede asociar con tumores de una forma independiente de la obesidad.

En el presente análisis Kirsten Moysich y especialistas del Instituto Oncológico Roswell Park en Buffalo, Nueva York, examinaron las asociaciones entre la inactividad física recreativa de toda la vida con el riesgo de contraer cáncer renal y de vejiga. En este estudio de casos y controles de base hospitalaria, se identificaron 160 pacientes con cáncer renal, 208 con cáncer de vejiga, y 766 controles sanos emparejados por edad. Los participantes que reportaron no haber participado nunca en actividades físicas recreativas regulares o semanales a lo largo de su vida fueron clasificados como físicamente inactivos. Se utilizó regresión logística multivariable inconditional para estimar la razón de probabilidades (OR) y los intervalos de confianza del 95% (IC del 95%) y para representar las asociaciones entre la inactividad física y el riesgo de cáncer renal y de vejiga.

Los resultados mostraron que en modelos de regresión logística multivariable, se observaron asociaciones positivas significativas entre la inactividad física y el riesgo de cáncer renal y de vejiga (OR = 1,77; IC del 95%: 1,10 - 2,85 y OR = 1,73; 1,13 - 2,63, respectivamente). Asociaciones similares también persistieron entre los individuos que no eran obesos para ambos tipos de cáncer.

En resumen, en este estudio de casos y controles, se observa una asociación positiva entre el cáncer renal y de vejiga con la inactividad física recreativa. Estos datos se suman a la creciente evidencia que sugiere que la falta de ejercicio puede ser un factor de riesgo independiente para el cáncer.

Fuente bibliográfica

Cancer Epidemiol. 2017 May 18;49:24-29

Sedentarismo se vincula con mayor riesgo de tumores

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...