Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/remdesivir-confiere-mejoras-clinicas-contra-covid-19.html
20 Abril 2020

Remdesivir confiere mejoras clínicas contra COVID-19

Este informe preliminar describe los resultados en una pequeña cohorte de pacientes graves que fueron beneficiados al recibir este análogo de nucléotidos.

El remdesivir, un fármaco análogo de nucleótidos que inhibe las ARN polimerasas virales, ha demostrado tener actividad in vitro contra el SARS-CoV-2.

Jonathan Grein y colaboradores del Cedars–Sinai Medical Center, Los Angeles (Estados Unidos) administraron remdesivir en base a un uso compasivo a hospitalizados con COVID-19, la enfermedad causada por la infección por SARS-CoV-2. Los sujetos con infección confirmada tenían una saturación de oxígeno del 94% o menos mientras respiraban aire ambiental o recibían apoyo de oxígeno. Los individuos recibieron un ciclo de 10 días de remdesivir, consistente en 200 mg administrados por vía intravenosa el primer día, seguidos de 100 mg diarios durante los nueve días restantes de tratamiento. Finalmente, los autores analizarn los datos de pacientes que recibieron remdesivir durante el período comprendido entre el 25 de enero de 2020 y el 7 de marzo de 2020.

De los 61 individuos que recibieron al menos una dosis de remdesivir, no se pudieron analizar los datos de ocho (incluidos siete sin información posterior al tratamiento y uno con un error en la dosis). De los 53 pacientes cuyos datos fueron analizados, 22 se encontraban en los Estados Unidos, 22 en Europa o Canadá y 9 en Japón. Al inicio, 30 personas (57%) recibían ventilación mecánica y cuatro (8%) recibían oxigenación por membrana extracorpórea. Durante una mediana de seguimiento de 18 días, 36 individuos (68%) tuvieron una mejora en la clase de soporte de oxígeno, incluyendo 17 de 30 (57%) que recibían ventilación mecánica que fueron extubados. Un total de 25 sujetos (47%) fueron dados de alta y 7 pacientes (13%) fallecieron. La mortalidad fue de 18% (6 de 34) entre aquellos que recibieron ventilación invasiva y de 5% (1 de 19) entre los que no la tuvieron.

En conclusión, en esta cohorte de hospitalizados graves por COVID-19 que fueron tratados con remdesivir de uso compasivo, se observa una mejora clínica en 36 de 53 pacientes (68%). La medición de la eficacia requerirá futuros ensayos aleatorizados y controlados por placebo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2007016

Remdesivir confiere mejoras clínicas contra COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...