Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/relacion-entre-el-consumo-de-carne-y-la-incidencia-de-cancer-colorrectal.html
10 Octubre 2025

Relación entre el consumo de carne y la incidencia de cáncer colorrectal

Cada 50 g/1.000 kcal de carne roja se asocia con un incremento de hasta el 22% en el riesgo en el colon proximal, distal y recto. Reemplazarla con carne blanca reduce la incidencia, mientras que optar por la de tipo procesada eleva el riesgo.

En la investigación biomédica, la relación entre el consumo de carne y la incidencia de cáncer colorrectal (CCR) ha sido objeto de estudio constante. La literatura científica sugiere una asociación entre la ingesta de carne roja y procesada y esta patología, aunque la influencia de los distintos tipos de carne y su relación con las diferentes regiones anatómicas del colon y el recto no está del todo clara.

Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda, Maryland, EE. UU., llevaron a cabo un estudio para examinar la relación entre el consumo de carne roja, blanca y procesada y la incidencia de CCR en diferentes subsitios anatómicos del colon y el recto.

Se analizaron datos de 454.505 adultos sin cáncer del Estudio de Dieta y Salud NIH-AARP. Durante un seguimiento aproximado de 15 años, se diagnosticaron 9.461 casos de CCR. La ingesta de carne se evaluó mediante un cuestionario de frecuencia alimentaria.

La sustitución de 50 g/1.000 kcal de carne blanca por carne roja se relacionó con un incremento del 21% en la incidencia de la enfermedad (HR=1,21; IC 95%: 1,13-1,3). Este aumento se evidenció tanto en el colon proximal (16%), distal (25%) como en el recto (30%). Por su parte, cada 50 g/1.000 kcal de carne roja se asoció independientemente con un incremento en la incidencia de CCR en el colon proximal (11%), distal (22%) y recto (19%). En contraste, el consumo de carne blanca se vinculó con una menor incidencia al reemplazar la carne roja. Además, sustituir carne no procesada por procesada se asoció con un aumento general en el CCR (15%), siendo especialmente notable en el colon proximal (18%) y el ciego (33%).

En conclusión, sustituir la carne blanca por carne roja se vinculó con un aumento en la incidencia de cáncer colorrectal. La ausencia de asociaciones inversas independientes para la ingesta de carne blanca indica que la menor incidencia de CCR se debe a la reducción en el consumo de carne roja. Estos hallazgos respaldan las recomendaciones de disminuir el consumo de carnes rojas y procesadas para reducir el riesgo de esta enfermedad.

Fuente bibliográfica

Meat Consumption in Relation to Colorectal Cancer Incidence in Anatomical Subsites in the National Institutes of Health-AARP Diet and Health Study

Zouiouich S, et al.

Current Developments in Nutrition (2025), Volume 9, Issue 9, 107540

ca colorrectal, cáncer, colorrectal, carne roja

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...