https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/pimecrolimus-es-seguro-y-eficaz-en-la-dermatitis-atopica-infantil.html
23 Junio 2015

Dermatología y Venereología

Pimecrolimus es seguro y eficaz en la dermatitis atópica infantil

Los datos del presente estudio sugieren que el pimecrolimus en crema tiene una eficacia similar a los corticosteroides tópicos y no modifica la maduración del sistema inmune en desarrollo.

La dermatitis atópica (DA) afecta principalmente a bebés y niños pequeños. Si bien los corticosteroides tópicos (CT) se prescriben frecuentemente, se necesitan terapias no- corticosteroides ya que la adherencia los esquemas basados en CT es pobre debido a las preocupaciones sobre sus efectos secundarios.

En este ensayo de intervención (Departamento de Dermatología de la Universidad de Islandia, en Reykjavik, Islandia) realizado en lactantes con dermatitis atópica leve a moderada, el pimecrolimus crema al 1% (PIM) se comparó con corticosteroides. Se inscribieron un total de 2.418 niños con 5 años de seguimiento, los que fueron aleatorizados para PIM (n = 1.205; con CT a corto plazo para brotes de la enfermedad) o CT (n = 1.213). El principal objetivo fue comparar la seguridad; el secundario fue documentar la eficacia a largo plazo del pimecrolimus. El éxito de tratamiento se definió como la puntuación de Evaluación Global del Investigador de 0 (claro) o 1 (casi transparente).

Ambos PIM y CT tuvieron un rápido inicio de acción con más de un 50% de los pacientes que habían logrado el éxito a la semana 3. Después de 5 años, más del 85% y 95% de los individuos en cada grupo lograron el éxito de tratamiento, de forma general y facial, respectivamente. El grupo PIM requirió sustancialmente menos día de esteroides que el grupo CT (7 versus 178). El perfil y la frecuencia de eventos adversos fue similar en los 2 grupos; y no hubo evidencia de deterioro de la inmunidad humoral o celular.

En conclusión, el manejo a largo plazo de la dermatitis atópica leve a moderada en niños con pimecrolimus crema o CT fue seguro sin ningún efecto sobre el sistema inmunológico. Los datos sugieren PIM tuvo una eficacia similar a los CT, por consiguiente apoyan su uso como tratamiento de primera línea en la DA en bebés y niños.

Fuente bibliográfica

doi:10.1542/peds.2014-1990d

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...