Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/perfil-de-expresion-genica-vigilante-del-shock-septico.html
24 Junio 2020

Perfil de expresión génica, vigilante del shock séptico

El análisis de genes relacionados a inmunidad es útil para reconocer una sepsis bacteriana lo que podría conducir a una mejor adaptación al tratamiento en un entorno de emergencias pediátricas.

El reconocimiento de la sepsis es un desafío clínico en el paciente pediátrico, por lo tanto, evaluar nuevas herramientas clínicas que puedan contribuir a identificar esta respuesta podría ser de gran utilidad para guiar al clínico frente a una sospecha de sepsis.

El objetivo de este estudio (Fran Balamuth y colaboradores de Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina Perelman, Universidad de Pensilvania, Filadelfia) fue determinar si los perfiles de expresión génica de sangre periférica se asocian con el tipo de patógeno y la gravedad en niños con sospecha de sepsis.

El estudio piloto prospectivo y observacional en un departamento de emergencias pediátricas terciario se basó en una muestra niños mayores a 56 días y menores de 18 años con sospecha de sepsis y que no habían recibido antibióticos de amplio espectro en las cuatro horas anteriores. El resultado primario fue el tipo de patógeno bacteriano o viral confirmado. El resultado secundario fue la gravedad de la sepsis, definida como la máxima terapia requerida para la reversión del shock en los primeros tres días de hospitalización. Se obtuvo sangre periférica para el aislamiento del ácido ribonucleico en la activación del protocolo de sepsis, y se analizaron las medidas de expresión génica mediante tecnología de microarrays para finalmente realizar un análisis de expresión diferencial.

Los investigadores obtuvieron el ARN desde una muestra de 122 niños con sospecha de sepsis y 12 controles sanos. Compararon 66 niños (54%) con infección bacteriana o viral confirmada y encontraron 558 genes de expresión diferencial, muchos relacionados con la señalización de interferón o la inmunidad viral. No se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en la expresión génica en los pacientes según la gravedad de la sepsis.

Finalmente, el estudio demuestra la viabilidad de evaluar los datos de expresión génica en niños examinados por sepsis en el entorno de emergencias pediátricas. Los resultados sugieren que la elaboración de perfiles de expresión génica puede facilitar la identificación de la fuente del patógeno en pacientes con sospecha de sepsis, lo que en última instancia podría conducir a una mejor adaptación del tratamiento y a una correcta administración de antimicrobianos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.annemergmed.2019.09.020

Perfil de expresión génica, vigilante del shock séptico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...