Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/pcr-guia-el-uso-de-antibioticos-en-la-epoc.html
23 Julio 2019

PCR guía el uso de antibióticos en la EPOC

La medición de proteína C reactiva en el punto de atención resulta en menos pacientes que informaron haber usado medicación durante las primeras cuatro semanas de seguimiento.

Los proveedores de atención primaria son responsables de la mayoría de las prescripciones de antibióticos (DOI: 10.1093/cid/civ076). Actualmente, existen razones para creer que muchas de estas prescripciones podrían evitarse. Debido a que la proteína C reactiva (PCR) es un biomarcador que puede ser utilizado para evaluar exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), su medición en el punto de atención puede ser una forma de reducir el uso innecesario de antibióticos sin dañar a los afectados por tales exacerbaciones. 

Para corroborar lo anterior, se realizó un ensayo multicéntrico, abierto, aleatorio y controlado que incluyó a personas con diagnóstico de EPOC en su historia clínica de atención primaria que consultaron a un médico en 1 de 86 centros médicos generales en Inglaterra y Gales por una exacerbación aguda de EPOC. Los sujetos fueron asignados para recibir atención habitual guiada por pruebas de medición de PCR en el punto de atención (grupo guiado por PCR) o atención habitual sola. Las medidas de resultado primarias fueron el uso de antibióticos para las exacerbaciones agudas de EPOC informadas por los pacientes dentro de las cuatro semanas posteriores a la asignación al azar (para mostrar superioridad) y el estado de salud relacionado con la EPOC a las dos semanas después de la randomización, según lo medido por el Cuestionario Clínico sobre EPOC, una escala de diez ítems con puntuaciones que oscilan entre 0 (muy buen estado de salud con respecto a la EPOC) y 6 (estado de salud con respecto a la EPOC extremadamente deficiente) (para mostrar no inferioridad).

Un total de 653 individuos se sometieron a la asignación aleatoria. En comparación con la atención estándar, menos sujetos del grupo guiado por PCR informaron uso de antibióticos (57,0% versus 77,4%; OR ajustado, 0,31; IC del 95%: 0,20 a 0,47). La diferencia de medias ajustada en la puntuación total del Cuestionario Clínico de EPOC a las dos semanas fue de -0,19 puntos (IC de dos lados del 90%, -0,33 a -0,05) a favor del grupo guiado por la PCR. Las decisiones de prescripción de antibióticos tomadas por los médicos en la consulta inicial se determinaron para todos los pacientes menos uno, y las prescripciones emitidas durante las primeras 4 semanas de seguimiento se determinaron para el 96,9% de los pacientes. Un porcentaje menor de personas en el conjunto guiado por la PCR que en el grupo de atención habitual recibieron una prescripción de antibióticos en la consulta inicial (47,7% versus 69,7%, para una diferencia de 22,0 puntos porcentuales; OR ajustado, 0,31; IC del 95%: 0,21 a 0,45) y durante las primeras cuatro semanas de seguimiento (59,1% versus 79,7%, para una diferencia de 20,6 puntos porcentuales; OR ajustado, 0,30; IC del 95%: 0,20 a 0,46). Dos personas del grupo de atención habitual fallecieron dentro de las cuatro semanas posteriores a la asignación al azar por causas que los investigadores consideraron no relacionadas con la participación en el ensayo.

En suma, la prescripción de antibióticos guiada por la proteína C reactiva para las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en centros de atención primaria resulta en un menor porcentaje de pacientes que informan usar estos agentes terapéuticos, sin ningún tipo de perjuicio para su salud.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1803185

PCR guía el uso de antibióticos en la EPOC

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...