Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/mutacion-genetica-asociada-con-el-autismo.html
01 Febrero 2021

Mutación genética asociada con el autismo

Durante los últimos años se ha proporcionado información considerable que muestra el efecto de las variaciones génicas en la aparición del autismo y de otros trastornos del neurodesarrollo.

Varios genes implicados en el trastorno del espectro autista (TEA) son reguladores de la cromatina, incluido POGZ. No están claros los mecanismos celulares y moleculares que conducen a la alteración del comportamiento social y cognitivo del TEA. Los modelos animales son cruciales para estudiar los efectos de tales alteraciones en la función y el comportamiento del cerebro, así como para descubrir los mecanismos subyacentes.

Reut Suliman-Lavie y colegas de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel, generaron un modelo de ratón deficiente para POGZ, un gen de riesgo del TEA. Los autores demostraron que los animales padecían microcefalia, deterioro del crecimiento, aumento de la sociabilidad, déficit motor y del aprendizaje, similares a varios de los síntomas humanos. A nivel molecular, el ensayo de luciferasa indicaba que POGZ era un regulador negativo de la transcripción. En ratones deficientes en POGZ se encontró también una regulación significativamente positiva de la expresión génica, más fuertemente en el cerebelo. Un análisis del conjunto de genes reveló que los cambios transcripcionales abarcaban genes y vías interrumpidas en el TEA, incluyendo la neurogénesis y los procesos sinápticos, subyacentes al fenotipo conductual observado en los ratones. Fisiológicamente, la deficiencia de POGZ se asocia con una reducción en la frecuencia de máximos y un aumento en la amplitud de la inhibición sináptica en las células cerebelosas de Purkinje.

Estos hallazgos apoyan un mecanismo que vincula la desregulación de la heterocromatina con la disfunción del circuito cerebeloso y las anomalías del comportamiento en el TEA.

Fuente bibliográfica

doi.org/10.1038/s41467-020-19577-0

Mutación genética asociada con el autismo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...