Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/mutacion-genetica-asociada-con-el-autismo.html
01 Febrero 2021

Mutación genética asociada con el autismo

Durante los últimos años se ha proporcionado información considerable que muestra el efecto de las variaciones génicas en la aparición del autismo y de otros trastornos del neurodesarrollo.

Varios genes implicados en el trastorno del espectro autista (TEA) son reguladores de la cromatina, incluido POGZ. No están claros los mecanismos celulares y moleculares que conducen a la alteración del comportamiento social y cognitivo del TEA. Los modelos animales son cruciales para estudiar los efectos de tales alteraciones en la función y el comportamiento del cerebro, así como para descubrir los mecanismos subyacentes.

Reut Suliman-Lavie y colegas de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel, generaron un modelo de ratón deficiente para POGZ, un gen de riesgo del TEA. Los autores demostraron que los animales padecían microcefalia, deterioro del crecimiento, aumento de la sociabilidad, déficit motor y del aprendizaje, similares a varios de los síntomas humanos. A nivel molecular, el ensayo de luciferasa indicaba que POGZ era un regulador negativo de la transcripción. En ratones deficientes en POGZ se encontró también una regulación significativamente positiva de la expresión génica, más fuertemente en el cerebelo. Un análisis del conjunto de genes reveló que los cambios transcripcionales abarcaban genes y vías interrumpidas en el TEA, incluyendo la neurogénesis y los procesos sinápticos, subyacentes al fenotipo conductual observado en los ratones. Fisiológicamente, la deficiencia de POGZ se asocia con una reducción en la frecuencia de máximos y un aumento en la amplitud de la inhibición sináptica en las células cerebelosas de Purkinje.

Estos hallazgos apoyan un mecanismo que vincula la desregulación de la heterocromatina con la disfunción del circuito cerebeloso y las anomalías del comportamiento en el TEA.

Fuente bibliográfica

doi.org/10.1038/s41467-020-19577-0

Mutación genética asociada con el autismo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...