https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/mindfulness-en-telesalud-eficiencia-en-el-alivio-del-dolor-cronico.html
22 Agosto 2024

Mindfulness en telesalud: eficiencia en el alivio del dolor crónico

Estas prácticas superan a la atención estándar, mejorando la función relacionada con el dolor y los resultados biopsicosociales en veteranos, con la ventaja de ser escalables y de fácil implementación.

Las intervenciones basadas en mindfulness (MBIs, por sus siglas en inglés) son tratamientos con respaldo científico para el dolor crónico y afecciones comórbidas, pero su implementación a gran escala enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de espacio adecuado y la disponibilidad de instructores capacitados.

Este estudio, realizado por la Dra. Diana Burgess de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota en colaboración con investigadores de diversos centros en EE. UU., tuvo como objetivo comparar MBIs en telesalud escalables para veteranos con dolor crónico, frente a la atención estándar.

Se llevó a cabo un ensayo aleatorizado con 811 veteranos (edad promedio: 54,6 años; 47,7% mujeres) que padecían dolor crónico moderado a severo, reclutados en tres establecimientos. Se compararon dos intervenciones de telesalud basadas en mindfulness de 8 semanas (grupal y autoguiada) con la atención estándar. La intervención grupal se realizó por videoconferencia, con videos educativos y entrenamiento en mindfulness, seguidos de discusiones facilitadas. La autoguiada siguió un enfoque similar, pero se completó de forma asincrónica, complementada con tres llamadas del facilitador. El resultado principal fue la función relacionada con el dolor, evaluada con la escala del Cuestionario Breve del Dolor a las 10 semanas, 6 meses y 1 año. También se analizaron resultados biopsicosociales.

En promedio, las puntuaciones de dolor fueron significativamente más bajas en ambos grupos en los tres momentos evaluados, en comparación con la atención estándar (IC 95%). Además, ambas intervenciones mostraron mejoras significativas en la intensidad del dolor, la percepción de mejora, función física, fatiga, calidad del sueño, roles y actividades sociales, depresión y trastorno de estrés postraumático. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos. La probabilidad de una mejora del 30% frente al control fue mayor en la MBI grupal a las 10 semanas y 6 meses, y en la MBI autoguiada en los tres momentos evaluados.

En resumen, las intervenciones escalables de telesalud basadas en mindfulness mejoraron la función relacionada con el dolor y los resultados biopsicosociales en veteranos con dolor crónico, superando a la atención estándar. Estas estrategias, que demandan pocos recursos, podrían facilitar y optimizar la implementación de tratamientos no farmacológicos para el dolor en los sistemas de salud.

Fuente bibliográfica

Telehealth Mindfulness-Based Interventions for Chronic Pain

Burgess DJ, et al. University of Minnesota Medical School

DOI: 10.1001/jamainternmed.2024.3940

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...