Microestructura del hipocampo predice relapso epiléptico
La anatomía de esta zona cerebral puede estar relacionada con el resultado quirúrgico de un tipo particular de epilepsia y podría contribuir a establecer un pronóstico antes de la cirugía.
La epilepsia del lóbulo temporal con esclerosis del hipocampo (TLE-HS) se entiende actualmente como una enfermedad originada en una red neuronal ampliamente distribuida, que involucra estructuras temporales y extratemporales (DOI: 10.1046/j.1528-1157.2002.26901.x). Los estudios de neuroimagen se han centrado principalmente en la caracterización del hipocampo afectado, ya que la extirpación quirúrgica de las estructuras temporales mesiales ha demostrado ser eficaz. Sin embargo, aproximadamente el 40% de los pacientes recaen (DOI: 10.1111/epi.13831)
Estela Camara y colaboradores de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona, España) estudiaron la arquitectura microestructural del hipocampo contralateral al lado afectado en pacientes con TLE-HS y su relación con el resultado quirúrgico. Incluyeron 33 pacientes consecutivos evaluados en un programa de cirugía de epilepsia durante un período de cinco años. Se les hizo una resonancia magnética prequirúrgica con T1 volumétrica y secuencias ponderadas por difusión. 22 sujetos con TLE-HS (13 mujeres, 12 TLE-HS derecha) fueron finalmente seleccionados. La media de seguimiento después de la cirugía fue de 6,25 años (4,5 - 8,83 años). Los investigadores segmentaron los subcampos del hipocampo contralateral utilizando FreeSurfer y calcularon la anisotropía fraccionada (AF) y la difusividad media (DM) de cada subcampo. También escanearon 18 controles sanos.
Después de la cirugía, el 50% de los individuos (n = 11) permanecieron sin convulsiones (SC). Comparando personas sanas con pacientes que sufrían convulsiones, la DM mostró valores aumentados del subcampo CA1 (p = 0,035), la capa molecular (p = 0,010) y el giro dentado (p = 0,041) en el hipocampo sano. Utilizando un punto de corte para un análisis de supervivencia, los autores observaron que los pacientes con valores más bajos de DM de la capa molecular y del CA1 permanecieron SC durante el seguimiento postoperatorio a largo plazo (p < 0,0001).
En conclusión, este estudio muestra que la microestructura interna del hipocampo contralateral puede estar implicada en la libertad de convulsiones postoperatorias en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal con esclerosis del hipocampo.
Temas Relacionados
