https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/microbiota-como-predictor-de-obesidad-infantil.html
01 Octubre 2018

Microbiota como predictor de obesidad infantil

Durante los dos primeros años de vida, las trayectorias de crecimiento y aumento de peso se vinculan con la composición y diversidad de bacterias de la cavidad oral.

Actualmente se sabe que en adultos y adolescentes obesos existen alteraciones de la microbiota intestinal y oral. Sin embargo, se conoce parcialmente cómo tales perturbaciones pueden influenciar el aumento de peso en niños pequeños.

En este artículo se analizó la microbiota intestinal y oral de 226 niños de dos años de edad con secuenciación del gen 16S rRNA. El peso y la talla se midieron en siete puntos temporales y se utilizaron para identificar los casos de aumento rápido de peso (un fuerte factor de riesgo para la obesidad infantil), y para derivar curvas de crecimiento con técnicas innovadoras de Análisis de Datos Funcionales (ADF). 

Los resultados mostraron que las curvas de crecimiento se asociaron negativamente con la diversidad, y positivamente con la relación Firmicutes-Bacteroidetes, de la microbiota oral. También se observó una asociación entre la microbiota intestinal y el crecimiento, incluso después de controlar el efecto de la dieta sobre la microbiota. Por último, se identificaron varios géneros bacterianos vinculados con patrones de crecimiento. Estos resultados sugieren que para la edad de dos años, la microbiota oral de los niños con un rápido aumento de peso puede haber comenzado a establecer patrones que a menudo se observan en adultos obesos. 

Finalmente, los resultados sugieren que la microbiota intestinal a la edad de dos años, aunque está fuertemente influenciada por la dieta, no contiene señales de obesidad identificadas en etapas posteriores de la vida.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41598-018-31866-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...