https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/microbioma-alterado-factor-de-riesgo-para-el-parkinson.html
15 Diciembre 2016

Neurología

Microbioma alterado: factor de riesgo para el párkinson

A sugerencia de los investigadores, algunas afecciones neurológicas que han sido clásicamente estudiadas a nivel cerebral podrían tener su origen en el intestino.

La microbiota intestinal influye en el desarrollo neurológico, modula el comportamiento y contribuye a los trastornos cerebrales. Sin embargo, el vínculo funcional entre bacterias intestinales y patologías neurodegenerativas aún no ha sido explorado. Las sinucleinopatías se caracterizan por la agregación de la proteína a-sinucleína (αSyn), que a menudo resulta en una disfunción motora como la enfermedad de Parkinson (EP).

Timothy R. Sampson y colaboradores de universidades de Suecia y Estados Unidos, reportaron que la microbiota intestinal de ratones que sobreexpresan αSyn es requerida para el desarrollo de déficit motor, activación de microglia y patología de αSyn. Los resultados evidenciaron que el tratamiento antibiótico aminora, mientras que la recolonización bacteriana promueve la fisiopatología en animales adultos, lo que sugiere que la señalización postnatal entre el intestino y el cerebro modula la enfermedad. De hecho, la administración oral de metabolitos microbianos específicos a ratones libres de gérmenes promueve la neuroinflamación y los síntomas motores. Sorprendentemente, la colonización de ratones que sobreexpresan αSyn con una microbiota de pacientes afectados por la EP potencia los deterioros físicos en comparación con los trasplantes provenientes de donantes sanos.

En conclusión, estos hallazgos revelan que las bacterias intestinales regulan los trastornos del movimiento en ratones y sugieren que las alteraciones en el microbioma humano representan un factor de riesgo para la enfermedad de Parkinson.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.cell.2016.11.018

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...