https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/lactancia-disminuye-probabilidad-de-muerte-subita-en-lactantes.html
08 Noviembre 2017

Pediatría

Lactancia disminuye probabilidad de muerte súbita en lactantes

Prolongar esta alimentación de forma parcial o exclusiva por más de dos meses resulta en una reducción significativa del riesgo de mortalidad infantil.

El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es una de las principales causas de mortalidad posneonatal. Metanálisis anteriores han mostrado que cualquier tipo de lactancia materna (exclusiva o parcial) protege contra el SMSL y que la exclusiva confiere un efecto más fuerte, pero se desconoce la duración necesaria para conferir un efecto protector.

John Thompson,  y colegas de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, evaluaron las asociaciones entre la duración de la lactancia materna y el SMSL. Para cumplir con este propósito, utilizaron como fuente de información ocho estudios de casos y controles a nivel individual y se identificaron variables de la lactancia, factores demográficos y otros factores de confusión potenciales. Finalmente, se realizaron análisis agrupados y de estudio individual.

Se incluyeron un total de 2.267 casos de SMSL y 6.837 neonatos como control. En el análisis combinado multivariable, la lactancia por menos de 2 meses no fue protectora (OR ajustado = 0,91; IC del 95%: 0,68 a 1,22). Cualquier amamantamiento por un período superior o igual a 2 meses fue protector, con un efecto más acentuado con una mayor prolongación de lactancia. Aunque la forma de alimentación exclusiva con leche materna durante menos de 2 meses no fue protectora (aOR: 0,82; IC del 95%: 0,59 a 1,14), los períodos más largos si lo fueron (2 - 4 meses: aOR: 0,61; IC del 95%: 0,42 a 0,87; 4 - 6 meses: aOR: 0,46; IC del 95%: 0,29 a 0,74).

En conclusión, la duración de la lactancia de al menos 2 meses se asocia con una reducción de la mitad del riesgo de síndrome de muerte súbita infantil. Para otorgar esta protección no es necesaria la exclusividad de la lactancia materna.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1542/peds.2017-1324

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...