Epidemiología
La mamografía moderna reduce la mortalidad por cáncer de mama
En este nuevo estudio, se observó que las mujeres con un programa de cribado mamográfico tenían un 28% menos de riesgo de muerte por cáncer de mama que las mujeres sin mamografías.
La eficacia de la mamografía de cribado fue extensamente probada en ensayos aleatorios durante los años 70 y 80. Hace más de 10 años, una visión general de la Organización Mundial de la Salud indicaba que el cribado mamográfico podía reducir la mortalidad por cáncer de mama en un 25%. Sin embargo, los métodos utilizados por algunos de los ensayos originales han sido criticados, y un informe de la Colaboración Cochrane señaló que las estimaciones de beneficio en la mortalidad de muchos de esos ensayos no eran válidas.
Epidemiólogos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, en Trondheim, evaluaron la eficacia de la mamografía de cribado mediante un estudio prospectivo de cohortes de mujeres noruegas que fueron seguidas entre 1986 y 2009. Dentro de ese período (1995-2005), un programa nacional de cribado mamográfico se implementó gradualmente, con invitaciones bienales en mujeres de 50 a 69 años. Se utilizó un análisis de regresión de Poisson múltiple para estimar la mortalidad por cáncer de mama entre mujeres con mamografías y mujeres sin mamografías, con una clara distinción entre los casos de cáncer de mama diagnosticados antes y después de la primera convocatoria para la selección. Sobre la base de la reducción de la mortalidad observada en combinación con la mortalidad por todas las causas y el cáncer de mama, se utilizó un modelo de simulación para estimar cuántas mujeres necesitarían una mamografía de cribado bienal para prevenir una muerte por cáncer de mama.
Durante 15.193.034 persona/años de observación (1986-2009), las muertes por cáncer de mama se produjeron en 1.175 mujeres con un diagnóstico después de una mamografía y en 8.996 mujeres sin mamografía. Después de ajustar por edad, cohorte de nacimiento, país de residencia y tendencias nacionales de muertes por cáncer de mama, la tasa de mortalidad asociada a una mamografía de cribado era de 0,72 (IC del 95%: 0,64 - 0,79). Para prevenir una muerte por cáncer de mama, 368 mujeres (intervalo de confianza 95%: 266 - 508) tendrían que haber sido examinadas mediante una mamografía.
Finalmente, la mamografía moderna puede reducir la mortalidad por cáncer de mama en un 28%.
