https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/la-gastrostomia-es-segura-en-la-esclerosis-lateral-amiotrofica.html
01 Septiembre 2015

Neurología

La gastrostomía es segura en la esclerosis lateral amiotrófica

Estos datos indican que la mortalidad general después de la intervención quirúrgica es independiente del método y está dada por la edad del paciente en el inicio de la enfermedad y el porcentaje de pérdida de peso desde el diagnóstico hasta la realización del procedimiento.

Comúnmente se utiliza la alimentación por gastrostomía para apoyar a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica que desarrollan disfagia severa. Aunque el procedimiento ha sido recomendado por la Academia Americana de Neurología y la Federación Europea de Sociedades Neurológicas, actualmente existe poca evidencia que indique el mejor método y el momento más óptimo para su inserción.

El objetivo esta revisión (ProGas Study Group) fue comparar los métodos de inserción de gastrostomía en términos de seguridad y resultados clínicos. En este gran estudio de cohorte prospectivo longitudinal, se incluyeron pacientes con diagnóstico o posibilidades de esclerosis lateral amiotrófica que habían acordado con sus médicos someterse a una gastrostomía en algún centro de atención o clínica del Reino Unido. El resultado primario fue la mortalidad a 30 días después del procedimiento.

Entre 2 de noviembre 2010 y 31 de enero 2014, 345 pacientes fueron reclutados, de los cuales 330 tenían una gastrostomía. 163 (49%) fueron sometidos a gastrostomía endoscópica percutánea, 121 (37%) a gastrostomía radiológicamente insertada, 43 (13%) a gastrostomía guiada por imagen, y tres (1%) a gastrostomía quirúrgica. 12 pacientes (4%; IC del 95% 2,1 – 6,2) murieron en los primeros 30 días después de la gastrostomía: cinco (3%) de 163 después de la gastrostomía endoscópica percutánea, cuatro (3%) de 121 después de la gastrostomía radiológicamente insertada, y tres (7%) de 43 después de la gastrostomía guiada por imagen (p = 0,46). Incluyendo repetidas tentativas en 14 pacientes, 21 (6%) de 344 procedimientos no se pudieron completar: 11 (6%) de 171 gastrostomías percutáneas endoscópicas, siete (6%) de 121 gastrostomías radiológicamente insertadas, y tres (6%) de 45 gastrostomías guiadas por imagen (p = 0,947).

En resumen, los tres métodos de gastrostomía son tan seguros como los demás en relación a la supervivencia y las complicaciones del procedimiento. En ausencia de datos de ensayos aleatorios, estos hallazgos pueden informar a médicos y pacientes para la toma de decisiones acerca de la gastrostomía y estimular nuevas investigaciones sobre el manejo nutricional en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica.

Fuente bibliográfica

Lancet Neurol 2015; 14: 702–09

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...