Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/la-codificacion-celular-de-la-temperatura.html
06 Marzo 2023

La codificación celular de la temperatura

Se identificaron neuronas corticales que responden al enfriamiento o calentamiento con distintas propiedades de respuesta espacial y temporal. 

La temperatura es una modalidad sensorial fundamental, distinta del tacto, con canales receptores específicos y neuronas aferentes primarias para el frío y el calor. Sin embargo, a diferencia de otras modalidades, la codificación cortical de la temperatura sigue siendo desconocida, ya que se han descrito muy pocas neuronas que respondan a la temperatura no dolorosa. 

Investigadores del Centro Max Delbrück en Berlín, Alemania han hallado una región del cerebro responsable de nuestra percepción de la temperatura cuando tocamos cosas. El trabajo informa del descubrimiento de un "córtex térmico" situado en una región posterior del córtex insular. 

Cuando una persona se mueve por el mundo, el cerebro procesa la información procedente de los órganos sensoriales para construir una percepción consciente. Gran parte de esto ocurre en la capa externa plegada del cerebro, llamada corteza. El equipo había descubierto anteriormente que las neuronas del córtex somatosensorial primario responden cuando la piel entra en contacto con temperaturas frías. Por tanto, esperaban que las temperaturas cálidas también se codificaran en esta región.

Probaron esta hipótesis en ratones, cuyo cerebro es similar al humano. Aplicaron temperaturas suaves a las patas delanteras de los animales y utilizaron técnicas de imagen para descubrir qué parte del cerebro respondía a los cambios.

Para su sorpresa, los científicos descubrieron que el córtex somatosensorial primario no respondía al calor. Cuando buscaron más, encontraron neuronas que respondían en una región lateral del cerebro llamada corteza insular posterior.

A continuación, utilizaron un microscopio de dos fotones para observar la respuesta. De ese modo, identificaron neuronas específicas que responden al frío y otras que responden al calor, así como muchas que responden tanto al calor como al frío.

Las neuronas cálidas y frías reaccionaban de forma muy diferente. Las primeras respondían a la temperatura absoluta, mientras que las segundas lo hacían al cambio relativo. Además, las respuestas frías se activaban más rápidamente y se apagaban antes que las cálidas. Esto indica que podría haber vías separadas para la percepción del frío y del calor.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41586-023-05705-5

La codificación celular de la temperatura

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...