https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/ketamina-es-tan-eficaz-como-terapia-electroconvulsiva-para-tratar-depresion-mayor.html
31 Mayo 2023

New England Journal of Medicine

Ketamina es tan eficaz como terapia electroconvulsiva para tratar depresión mayor

55% de los pacientes que recibieron ketamina y el 41% de los que recibieron TEC informaron de una mejora de al menos el 50% en sus síntomas depresivos autodeclarados.  

El trastorno depresivo mayor (TDM) es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo y se calcula que afecta a 21 millones de adultos en Estados Unidos. La terapia electroconvulsiva (TEC)  consiste en inducir una convulsión mediante la estimulación eléctrica del cerebro. La ketamina es un fármaco disociativo de bajo coste aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) como sedante/analgésico y anestésico general.  

Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) condujeron un ensayo que se llevó a cabo de marzo de 2017 a septiembre de 2022 en cinco centros con 403 pacientes aleatorizados uno a uno para recibir TEC tres veces por semana o ketamina dos veces por semana durante tres semanas. Los pacientes fueron seguidos durante un período de seis meses después del tratamiento y respondieron a un cuestionario de autoevaluación de los síntomas depresivos, que también incluía pruebas de memoria y preguntas sobre la calidad de vida.

Descubrieron que el 55% de los que recibieron ketamina y el 41% de los que recibieron TEC informaron de una mejora de al menos el 50% en sus síntomas depresivos autodeclarados y de una mejora en su calidad de vida que se prolongó durante el seguimiento. El tratamiento con TEC se asoció con pérdida de memoria y efectos adversos musculoesqueléticos y el con ketamina no se asoció a efectos secundarios, salvo una experiencia de disociación transitoria en el momento.

El ensayo adoptó un enfoque centrado en el paciente, con tres tipos de valoraciones independientes de la depresión (paciente, evaluador y clínico) captadas y sin solicitud activa de participantes.

El equipo trabaja ahora en un estudio de seguimiento en el que se comparan los tratamientos con TEC y ketamina en pacientes con depresión suicida aguda para ver si se observan los mismos efectos prometedores en esa población.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2302399

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...