https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/interaccion-entre-dieta-y-microbiota-modula-la-expresion-genica.html
26 Diciembre 2016

Genética Clínica

Interacción entre dieta y microbiota modula la expresión génica

El estudio realizado en modelos animales muestra que la alimentación influye en la composición y variedad de las bacterias intestinales, las que a su vez producen metabolitos que son claves para generar cambios epigenéticos que condicionan la transcripción del ADN.

Las enzimas modificadoras de histonas regulan la transcripción y son sensibles a la disponibilidad de metabolitos endógenos, lo que permite que la cromatina responda a los cambios medioambientales. La microbiota intestinal produce una miríada de metabolitos que afectan la fisiología del hospedero y la susceptibilidad a la enfermedad. Sin embargo, los eventos moleculares subyacentes siguen siendo en gran parte desconocidos.

Investigadores de la Universidad de Wisconsin en Madison (Estados Unidos) realizaron un estudio llevado a cabo con un modelo animal –ratones–, y analizaron el posible efecto de la dieta sobre la composición de la microbiota intestinal. Los resultados indicaron que la colonización microbiana regula eventos epigenéticos como la acetilación y metilación de histonas en múltiples tejidos del hospedero de una manera dependiente de la alimentación. Se observó que una dieta "occidental" impide muchos de los cambios ocurridos en la cromatina y que son dependientes de la microbiota, pero que si suceden con un régimen rico en polisacáridos de origen vegetal, como la fibra. Adicionalmente, se demuestra que la administración de ácidos grasos de cadena corta, principales productos de la fermentación bacteriana intestinal, a ratones libres de gérmenes, es suficiente para restablecer los estados de modificación de la cromatina y las respuestas transcripcionales asociadas con la colonización.

En conclusión, estos hallazgos tienen implicaciones profundas para comprender las complejas interacciones funcionales entre la dieta, la microbiota intestinal y la salud del hospedero, y muestran que la alimentación puede influir sobre su bienestar a través de las diferencias en la expresión génica.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.molcel.2016.10.025

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...