https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/imagenes-cardiacas-hibridas-predicen-mace.html
11 Julio 2018

Imágenes cardíacas híbridas predicen MACE

La imagenología de perfusión miocárdica con angiografía por tomografía computarizada tiene un excelente valor pronóstico a largo plazo en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria.

La enfermedad de las arterias coronarias (EAC) sigue siendo una causa principal de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. La angiografía coronaria invasiva se considera como el estándar de referencia para la evaluación de la EAC. Sin embargo, la severidad angiográfica de las lesiones coronarias no es un buen predictor de su relevancia hemodinámica. La combinación de imágenes híbridas cardíacas e información anatómica y funcional por fusión de la angiografía por tomografía computarizada (TC) con perfusión miocárdica con imágenes (MPI, por sus siglas en inglés) puede proporcionar una evaluación no invasiva de la EAC.

Sin embargo, pese a que los datos pronósticos actualmente disponibles sobre imágenes cardíacas híbridas son alentadores, se limitan a observaciones de corto plazo. Por lo tanto, el estudio determinó el valor de la imagenología híbrida cardíaca, realizada combinando la MPI y tomografía computarizada de emisión monofotónica (SPECT) con angiografía por TC coronaria, como un pronosticador a largo plazo de eventos cardíacos adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés) como muerte, infarto de miocardio (IM), angina inestable que requiere hospitalización y revascularización coronaria.

Para este estudio retrospectivo de un solo centro, 428 pacientes remitidos entre mayo de 2005 y diciembre de 2008 fueron clasificados de acuerdo con los hallazgos de imágenes híbridas en los siguientes grupos: (a) aquellos con estenosis del 50% o mayor (en angiografía por TC coronaria) con isquemia (en SPECT) (emparejados), (b) individuos con hallazgos de angiografía por TC coronaria y/o SPECT en territorios no relacionados (no emparejados), y (c) aquellos con resultados normales en ambos procedimientos. Los puntos finales fueron la muerte por todas las causas o IM ("eventos difíciles") y una combinación de MACE. Se utilizó el método de Kaplan-Meier para identificar la supervivencia libre de MACEs, y se utilizó el análisis de regresión de riesgo proporcional de Cox para determinar predictores independientes para estos eventos adversos. 

Durante una mediana de seguimiento de 6,8 años, se observaron un total de 160 MACE, incluyendo 45 muertes, en la población final (edad media, 62 años; 132 mujeres). La tasa anual de eventos difíciles se quintuplicó para los pacientes con hallazgos emparejados (n = 46 [7,0%]) y fue tres veces mayor para personas con hallazgos no emparejados (n = 113, 3,7%]) en comparación con el de los individuos con resultados normales (1,2%; n = 216 [1,2%]; P < 0,001). Las tasas de MACE fueron de 21,8%, 9,0%, y 2,4% para hallazgos emparejados, no emparejados, y normales, respectivamente. Un hallazgo emparejado fue un predictor independiente para MACE y los eventos difíciles.

En conclusión, en pacientes evaluados por enfermedad de arterias coronarias, la imagenología híbrida cardíaca es un excelente predictor a largo plazo de eventos adversos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1148/radiol.2018171303

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...