https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/ibuprofeno-es-mejor-para-el-dolor-infantil-por-fractura.html
21 Enero 2015

Pediatría

Ibuprofeno es mejor para el dolor infantil por fractura

Dado que la morfina se asoció con efectos significativamente más adversos, se concluye que el ibuprofeno representa una terapia segura y eficaz para el tratamiento ambulatorio del dolor en niños con fracturas.

Las recientes advertencias de salud con respecto a la codeína en niños han dado lugar a un mayor uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y de morfina en el tratamiento de lesiones comunes, como las fracturas.

El objetivo de esta investigación realizada por Naveen Poonai y colegas de la Universidad de Alberta, en Canadá, fue determinar si la morfina administrada por vía oral tiene una eficacia superior al ibuprofeno en el dolor por fracturas. Niños que acudieron al servicio de urgencias con una fractura de la extremidad y sin complicaciones fueron asignados al azar para recibir morfina (0,5 mg/kg por vía oral) o ibuprofeno (10 mg/kg) durante 24 horas después del alta. El resultado primario fue el cambio en la valoración de la escala de dolor de caras-revisada (FPS-R, por sus siglas en inglés). Se pidió a los participantes registrar el dolor inmediatamente antes y 30 minutos después de recibir cada dosis.

Se analizaron datos de 66 participantes en el grupo de la morfina y 68 en el grupo ibuprofeno. Ambos medicamentos disminuyeron las puntuaciones de dolor (diferencia pre y post ± desviación estándar para 1 dosis: morfina 1,5 ± 1,2; ibuprofeno 1,3 ± 1,0, diferencia [δ] entre grupos: 0,2 [intervalo de confianza del 95% (IC): -0,2 a 0,6]; 2 dosis: morfina 1,3 ± 1,3; ibuprofeno 1,3 ± 0,9, δ 0 [IC del 95%: -0,4 a 0,4]; 3 dosis: morfina 1,3 ± 1,4; ibuprofeno 1,4 ± 1,1, δ -0,1 [IC del 95%: -0,7 a 0,4] y 4 dosis: morfina 1,5 ± 1,4; ibuprofeno 1,1 ± 1,2, δ 0,4 [IC del 95%: -0,2 a 1,1]). No se encontraron diferencias significativas para las puntuaciones de dolor entre la morfina y el ibuprofeno para los 4 puntos de tiempo (p = 0,6). Los participantes en el grupo de morfina tuvieron significativamente más efectos adversos que los del ibuprofeno (56,1% versus 30,9%, p <0,01).

Finalmente, no se encontraron diferencias significativas en la eficacia analgésica entre la morfina y el ibuprofeno administrados por vía oral. Sin embargo, la morfina se asoció a un número significativamente mayor de efectos adversos. Estos resultados sugieren que el ibuprofeno es seguro y eficaz para el manejo ambulatorio del dolor en niños con fracturas no complicadas.

Fuente bibliográfica

CMAJ 2014. DOI:10.1503/cmaj.140907

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...