https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/hiponatremia-genera-osteoporosis-y-fracturas-oseas.html
14 Septiembre 2015

Endocrinología

Hiponatremia genera osteoporosis y fracturas óseas

El presente estudio proporciona una prueba más que la asociación entre la hiponatremia y la osteoporosis es dosis-dependiente (la hiponatremia más severa provoca un gran riesgo) y dependiente del tiempo (la hiponatremia crónica conlleva mayor riesgo que la hiponatremia sola).

 

La hiponatremia es el trastorno electrolítico más común observado en la práctica clínica, y no existen pruebas de la forma leve se asocie a un aumento de la morbilidad y mortalidad. Cómo determinar si la hiponatremia es una de las causas de morbilidad y mortalidad es una cuestión importante, ya que existen medicamentos (por ejemplo, tiazidas y antidepresivos) y tratamientos disponibles para la enfermedad (por ejemplo, antagonistas del receptor de vasopresina) que la inducen.

Este estudio de casos y controles (Universidad de Georgetown, Washington D. C., Estados Unidos) evaluó el efecto de la hiponatremia sobre la osteoporosis y las fracturas por fragilidad en una población de más de 2,9 millones de pacientes. Los casos de osteoporosis (n = 30.517) y de fracturas (n = 46.256) fueron emparejados por edad, sexo y raza con controles sin osteoporosis (n = 30.517) y sin fracturas (n = 46.256), respectivamente.

Los modelos de regresión logística condicional multivariados demostraron que la hiponatremia se asoció con la osteoporosis y/o fracturas por fragilidad, es decir, hiponatremia crónica (R de osteoporosis: 3.97, IC del 95%: 3,59 a 4,39; R de fractura: 4,61, IC del 95% 4,15 a 5,11), hiponatremia reciente (R de osteoporosis: 3,06, IC del 95%: 2,81 a 3,33; R de fractura: 3,05; IC del 95%: 2,83 a 3,29), e hiponatremia reciente y crónica combinada (R de osteoporosis: 12,09; IC del 95%: 9,34 a 15,66; R de fractura: 11,21; IC del 95%: 8,81 a 14,26). Las probabilidades de osteoporosis o fractura por fragilidad aumentaron gradualmente con la disminución en suero de Na+.

Finalmente, estos análisis apoyan la hipótesis que la hiponatremia es un factor de riesgo para la osteoporosis y las fracturas. Se requieren estudios adicionales para evaluar si su corrección mejoraría los resultados del paciente.

Fuente bibliográfica

J Clin Endocrinol Metab. 2015 Jun 17:jc20151261

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...