https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/hemorragia-posmenopausica-es-prevalente-en-cancer-endometrial.html
11 Septiembre 2018

Hemorragia posmenopáusica es prevalente en cáncer endometrial

Esta revisión sistemática de cerca de 40.800 pacientes de 129 estudios sugiere que el sangrado ocurre en aproximadamente el 90% de las afectadas con carcinoma de endometrio.

A medida que la carga mundial de cáncer de endometrio continúa aumentando, crece el interés en la evaluación de las estrategias de detección temprana y prevención entre las mujeres con mayor riesgo. Centrar los esfuerzos en aquellas con hemorragia posmenopáusica (PMB, por sus siglas en inglés), un síntoma común del cáncer de endometrio, puede ser una estrategia útil. Sin embargo, la PMB no es específica para este carcinoma y a menudo es causado por condiciones benignas.

El objetivo de este estudio fue proporcionar una referencia sobre la prevalencia de PMB en cáncer de endometrio y estimar su riesgo en mujeres con PMB. Para esto se realizó una revisión sistemática y metanálisis, empleando búsquedas en PubMed y Embase sobre trabajos en inglés publicados desde el 1 de enero de 1977 hasta el 31 de enero de 2017. Se seleccionaron estudios observacionales que reportaban la prevalencia de PMB en afectadas con cáncer de endometrio y el riesgo de éste en mujeres con PMB en poblaciones no seleccionadas. Dos revisores independientes evaluaron la calidad del estudio y el riesgo de sesgo utilizando elementos de la Escala de Evaluación de la Calidad Newcastle-Ottawa y la herramienta de Evaluación de la Calidad de los Estudios de Exactitud Diagnóstica. Se incluyeron poblaciones altamente seleccionadas, carecían de criterios de inclusión detallados y / o incluyeron un n menor a 25 fueron excluidas. Los principales resultados y medidas fueron la prevalencia combinada de PMB en mujeres con cáncer y el riesgo de éste último en aquellas con PMB.

Se analizaron un total de 129 estudios únicos, incluidos 34.432 pacientes con PMB y 6.358 con cáncer de endometrio (n = 40.790). La prevalencia combinada de PMB entre quienes padecían este tumor fue del 91% (IC 95%: 87% - 93%), independientemente de la etapa del tumor. El riesgo agrupado de cáncer endometrial entre aquellas con BPM fue del 9% (IC 95%, 8% - 11%), con estimaciones que variaron según el uso de terapia hormonal y región geográfica.

En conclusión, las estrategias de detección temprana centradas en mujeres con hemorragia posmenopáusica tienen el potencial de capturar hasta el 90% de los cánceres de endometrio. Sin embargo, la mayoría de las mujeres con PMB no serán diagnosticadas con esta patología. Estos resultados pueden ayudar en la evaluación del valor clínico potencial de los nuevos marcadores de cribado precoz y de estrategias de tratamiento clínico para el cáncer de endometrio. También ayudarán a informar los modelos de predicción de riesgos clínicos y epidemiológicos para apoyar la toma de decisiones.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamainternmed.2018.2820

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...