Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/fumar-y-consumir-cannabis-se-asocian-con-disfuncion-endotelial.html
20 Junio 2025

JAMA Cardiology

Fumar y consumir cannabis se asocian con disfunción endotelial

La exposición crónica a esta droga, reduce significativamente la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse, similar a los efectos del tabaco en la salud vascular.

Se suele creer que el humo del cannabis es inofensivo; sin embargo, contiene muchas de las sustancias químicas presentes en el del tabaco, además de partículas finas que contribuyen a la morbilidad y mortalidad cardiovascular. Debido al incremento en su consumo, surgen preocupaciones para la salud pública. En este contexto, la salud vascular puede evaluarse mediante la medición de la dilatación mediada por flujo arterial (FMD), un indicador de la función endotelial y un predictor de enfermedad vascular.

El objetivo de esta investigación, liderada por el Dr. Matthew Springer de la División de Cardiología de la Universidad de California, San Francisco, EE. UU., fue determinar si el consumo crónico de cannabis, tanto de forma inhalada como mediante el uso de comestibles con tetrahidrocannabinol (THC), se relaciona con la disfunción endotelial en adultos jóvenes y saludables.

Se realizó un estudio transversal con 55 adultos sanos de entre 18 y 50 años, reclutados entre octubre de 2021 y agosto de 2024. Estos se dividieron en tres grupos: fumadores habituales (al menos 3 sesiones semanales durante más de un año), usuarios de comestibles con THC (consumiendo al menos 3 productos por semana durante más de un año) y no consumidores. Se midieron la FMD y la velocidad de la onda de pulso (PWV). Además, se expusieron células endoteliales de vena umbilical humana al suero de los participantes, con y sin el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), para evaluar cómo influye el suero en la producción de óxido nítrico endotelial.

Los resultados mostraron que la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse, medida por la FMD, fue significativamente menor en los usuarios de cannabis, tanto en quienes fumaban (6%) como en los que consumían comestibles con THC (4,6%), en comparación con los no usuarios (10,4%).  

Además, en las células endoteliales expuestas al suero de estos consumidores, la producción de óxido nítrico estimulada por VEGF fue menor en los fumadores (1,1 nmol/L) en comparación con los no consumidores (1,5 nmol/L). Se encontró además una correlación significativa entre el consumo y el deterioro de la función vascular: cuanto mayor era la frecuencia del consumo de cannabis por inhalación y la ingesta de THC, menor era la capacidad de dilatación.

En conclusión, fumar cannabis de forma crónica y el consumo de comestibles con THC están asociados con disfunción endotelial, similar a la observada en los fumadores de tabaco, aunque aparentemente a través de mecanismos distintos. Este hallazgo subraya la necesidad de comprender mejor los riesgos potenciales para la salud vascular asociados al consumo de esta droga.

Fuente bibliográfica

Association of Endothelial Dysfunction With Chronic Marijuana Smoking and THC-Edible Use

Mohammadi L, et al.

DOI: 10.1001/jamacardio.2025.1399

Fumar y consumir cannabis se asocian con disfunción endotelial

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...