Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/estabilidad-del-microbioma-se-asocia-a-mayor-rendimiento-en-atletas.html
01 Agosto 2022

Estabilidad del microbioma se asocia a mayor rendimiento en atletas

Existen diferencias entre quienes se alimentan con base en carbohidratos y proteínas. 

Los atletas de élite suelen seguir estrictos regímenes de entrenamiento y dieta para maximizar su rendimiento. A pesar de décadas de investigación, el debate en torno a la nutrición óptima persiste. Está bien establecido que la utilización de los carbohidratos y el rendimiento están intrínsecamente relacionados. 

La implementación de dietas altas en proteínas durante el entrenamiento se han convertido en regímenes cada vez más populares entre los atletas  en parte para compensar los estados de agotamiento de carbohidratos. A pesar de sus ventajas, el impacto en la homeostasis intestinal es un área de controversia, en particular, sus efectos en el metabolismo y la expresión génica, tanto de los microbios intestinales, como de las células epiteliales del huésped.

Un estudio de la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido exploró el impacto de las dietas agudas con alto contenido de proteínas o carbohidratos en la resistencia y los cambios de la comunidad microbiana intestinal asociados. En una cohorte de corredores se midieron los resultados del rendimiento, así como las comunidades bacterianas, virales y de bacteriófagos del intestino en un ensayo de control aleatorio con diseño de medidas repetidas y doble ciego.

El análisis encontró una diversidad significativamente reducida y una composición alterada del fagoma intestinal, así como niveles más altos de ciertos tipos de virus y compartimentos bacterianos. Los participantes cuyo microbioma intestinal era más estable obtuvieron mejores resultados en las pruebas contrarreloj.

La estabilidad de la microbiota intestinal se asoció con un mayor rendimiento deportivo cuando los individuos altamente entrenados se sometieron a una periodización dietética. 

En quienes seguían un régimen alto en proteínas, se producía una mayor alteración que iba acompañado de una reducción del 23,3% en el rendimiento.

Los investigadores sostienen que las dietas estaban bien controladas y cuidadosamente equilibradas, por lo que sugieren que es poco probable que la proteína en sí misma causara el descenso.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1128/msystems.00129-22

Estabilidad del microbioma se asocia a mayor rendimiento en atletas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...