https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/el-amargo-efecto-del-azucar-en-la-depresion.html
03 Abril 2024

El amargo efecto del azúcar en la depresión

Una mayor ingesta de este nutriente se asocia con una alta prevalencia del trastorno mental en adultos desde los 20 años.

Varios estudios han relacionado factores dietéticos como el consumo de cafeína, pescado y verduras con el riesgo de depresión. Sin embargo, sólo unos pocos han examinado la asociación entre una dieta alta en azúcar y los síntomas depresivos, y los resultados han sido inconsistentes.

El equipo de investigación liderado por Lu Zhang de la Universidad de Medicina Tradicional China de Shandong (Jinan, China) estudió la relación entre este trastorno mental y el consumo de azúcar, utilizando la base de datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES, por sus siglas en inglés) de los EE. UU.

Este estudio transversal incluyó a 18.439 adultos (≥20 años). Los síntomas depresivos se evaluaron utilizando la versión de nueve ítems del Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-9). Para el análisis se consideraron covariables como la edad, sexo, raza/etnia, relación pobreza-ingresos, educación, estado civil, hipertensión, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, consumo de alcohol, tabaquismo, actividad física y la ingesta energética.

Después del ajuste por posibles factores de confusión, encontraron que un aumento de 100 g/día en la ingesta de azúcar se correlacionaba con una prevalencia un 28% mayor de depresión (odds ratio= 1,28; IC 95%, 1,17–1,40; P<0,001). 

Los resultados sugieren que, un consumo elevado de azúcar se asocia con una mayor incidencia de depresión en adultos estadounidenses. Se necesitan más estudios para explorar los mecanismos subyacentes y los posibles beneficios de controlar esta ingesta en pacientes con el trastorno mental.

Fuente bibliográfica

Association between dietary sugar intake and depression in US adults: a cross-sectional study using data from the National Health and Nutrition Examination Survey 2011-2018

Zhang L, Sun H, Liu Z, Yang J, Liu Y

The First Clinical College, Shandong University of Traditional Chinese Medicine, Jinan, China

BMC Psychiatry. 2024 Feb 8;24(1):110

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...