Efectos cardiovasculares de la depresión son más fuertes en las mujeres
El trastorno mental se asocia significativamente con diversas afecciones cardíacas además del ictus en ambos sexos, y tiene un mayor impacto en el femenino.
La depresión es un factor de riesgo conocido de enfermedad cardiovascular (ECV), sin embargo, las posibles diferencias según el sexo en esta asociación aún no están claras.
El objetivo de este estudio, liderado por Keitaro Senoo del Departamento de Investigación e Innovación en Arritmias Cardíacas de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto en Japón, fue investigar la relación entre la depresión y los eventos cardiovasculares posteriores, y explorar posibles diferencias entre hombres y mujeres.
Realizaron un análisis retrospectivo utilizando la base de datos de recibos epidemiológicos JMDC. La población del estudio incluyó a 4.125.720 personas de 18 a 75 años sin antecedentes de ECV o insuficiencia renal. Los participantes fueron seguidos durante una media de 1.288 días para evaluar la asociación entre el trastorno mental y los eventos cardiovasculares subsecuentes, como infarto de miocardio, angina de pecho, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular.
Se observó una asociación significativa entre la depresión y los eventos cardiovasculares compuestos tanto en hombres como en mujeres, siendo esta más evidente en las mujeres. El índice de riesgo (HR) para el criterio de valoración compuesto fue de 1,64 (IC 95%, 1,59-1,70) en mujeres y de 1,39 (IC 95%, 1,35-1,42) en hombres. De la misma forma, los componentes individuales se relacionaron con el trastorno mental en ambos sexos, y también se evidenció que cada uno de estos tenía un vínculo más fuerte en las mujeres.
Los hallazgos sugieren que, existe una asociación significativa entre la depresión y los eventos cardiovasculares posteriores tanto en hombres como en mujeres, siendo esta más pronunciada en las mujeres. Esto resalta la importancia de abordar la enfermedad mental y adaptar las estrategias de prevención y manejo según factores específicos por sexo.
Fuente bibliográfica
Sex Differences in the Association Between Depression and Incident Cardiovascular Disease
Senoo K, et al. Department of Cardiac Arrhythmia Research and Innovation, Graduate School of Medical Science, Kyoto Prefectural University of Medicine, Kyoto, Japan
JACC: Asia. 2024; 4(4):279–288
