https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/dieta-proinflamatoria-predispone-a-la-adiposidad-neonatal.html
26 Abril 2018

En embarazo

Dieta proinflamatoria propicia adiposidad neonatal

El aumento de un ambiente inflamatorio inducido por la alimentación puede ser un factor de riesgo para la acumulación de grasa en recién nacidos.

Una dieta proinflamatoria durante el embarazo puede alterar el riesgo de adiposidad neonatal, especialmente en el contexto de obesidad materna preexistente o ganancia de peso gestacional excesiva. El índice inflamatorio dietario (DII, por sus siglas en inglés) es un indicador del potencial inflamatorio general de la alimentación de un individuo, por lo que el objetivo de Brianna Moore y colegas de la Universidad de Carolina del Sur, fue evaluar la asociación entre las puntuaciones DII durante el embarazo y la adiposidad neonatal, incorporando una medida directa de la composición corporal.

El análisis incluyó 1.078 parejas madre - neonato de la cohorte prospectiva preparto Healthy Start. Las puntuaciones DII se obtuvieron sumando las ingestas de nutrientes, que se estandarizaron a medias globales y multiplicadas por las puntuaciones de efecto inflamatorio. La pletismografía por desplazamiento de aire midió la masa grasa y la masa libre de grasa dentro de las 72 horas tras el nacimiento. Mediante modelos lineales y logísticos se evaluaron las asociaciones de las puntuaciones DII con el peso al nacer, masa grasa, masa libre de grasa y porcentaje de masa grasa, y con los resultados categóricos de pequeño y grande para la edad gestacional. Finalmente, se analizaron las interacciones con el IMC previo al embarazo y al aumento de peso gestacional.

Los resultados mostraron que la interacción entre el IMC y el DII antes del embarazo fue estadísticamente significativa para el peso al nacer, la masa y porcentaje graso. Entre los recién nacidos de mujeres obesas, cada aumento de 1 unidad en el DII se asoció con mayor peso de nacimiento (53 g; IC del 95%: 20 a 87), masa grasa (20 g; IC del 95%: 7 a 33) y porcentaje de masa grasa (0,5%; IC del 95%: 0,2 a 0,8). Además, cada incremento de 1 unidad en la puntuación DII se vinculó con una probabilidad 40% mayor de tener un bebé grande para la edad gestacional (1,4; IC del 95%: 1,0 - 2,0; P = 0,04), pero no un recién nacido pequeño para la edad gestacional.  

En conclusión, las embarazadas con obesidad que sostienen una dieta proinflamatoria tienen una mayor probabilidad de dar a luz a bebés con mayor adiposidad. Sin embargo, esta relación no se observa entre los recién nacidos de madres delgadas o incluso de aquellas con sobrepeso.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jpeds.2017.10.030

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...