https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/dieta-mediterranea-promueve-envejecimiento-saludable.html
09 Abril 2020

Al modular la microbiota:

Dieta mediterránea promueve envejecimiento saludable

La adhesión a este régimen alimentario conduce a una mayor abundancia de taxones intestinales específicos asociados con marcadores de menor fragilidad y mejor función cognitiva.

El envejecimiento se acompaña de un deterioro de múltiples funciones corporales e inflamación, que en conjunto contribuyen a la fragilidad. La evidencia muestra que la fragilidad es modulada por alteraciones en la microbiota intestinal de manera acelerada por una alimentación de diversidad restringida. Por el contrario, seguir una dieta mediterránea (MedDiet) se asocia con mejor salud. 

En el marco del proyecto NU-AGE, enfoque especialmente adaptado para personas mayores Tarini Shankar Ghosh y colaboradores de múltiples centros de investigación europeos, evaluaron si una intervención de un año de MedDiet podía alterar la microbiota intestinal y reducir la fragilidad.

Los autores realizaron un perfil del microbioma en 612 sujetos sin o con fragilidad en cinco países europeos (Reino Unido, Francia, Países Bajos, Italia y Polonia) antes y después de la administración de una MedDiet de 12 meses de duración adaptada a sujetos de edad avanzada (dieta NU-AGE).

Los resultados mostraron que el cumplimiento se asoció con alteraciones microbianas específicas. Los taxones enriquecidos por la adherencia al régimen se relacionaron positivamente con varios marcadores de menor fragilidad y de mejora de la función cognitiva, y negativamente con marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva y la interleucina-17. El análisis de perfiles de metabolitos microbianos inferidos indicó que el cambio del microbioma modulado por la dieta se asociaba con un aumento de la producción de ácidos grasos de cadena corta/ramificada y una menor producción de ácidos biliares secundarios, p-cresoles, etanol y dióxido de carbono. El análisis de las redes de ecosistemas de los microbiomas mostró que los taxones bacterianos que respondieron positivamente a la MedDiet ocupan posiciones de interacción clave, mientras que los taxones asociados a la fragilidad son periféricos en las redes.

En suma, estos hallazgos apoyan la viabilidad de mejorar la dieta habitual para modular la microbiota intestinal que, a su vez, tiene el potencial de promover un envejecimiento más saludable.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/gutjnl-2019-319654

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...