https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/dieta-cetogenica-estrategia-efectiva-contra-el-sobrepeso.html
11 Febrero 2020

Dieta cetogénica: estrategia efectiva contra el sobrepeso

La intervención también se asocia con mejoras significativas en comorbilidades, incluyendo la hipertensión, dislipidemia, diabetes tipo 2 y la enfermedad de hígado graso no alcohólica.

La dieta cetogénica muy baja en calorías (VLCKD, por sus siglas en inglés) se ha propuesto como una opción prometedora para lograr una pérdida de peso significativa en un corto período de tiempo.

Marco Castellana e investigadores de la Universidad de Bari (Italia) realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis para evaluar la eficacia y seguridad de la VLCKD en pacientes con sobrepeso y obesidad. Hicieron búsquedas en cuatro bases de datos en mayo de 2019 y seleccionaron los estudios que informaban datos sobre el peso corporal, índice de masa corporal (IMC), perímetro de cintura, composición corporal, presión arterial, HbA1c, lípidos y marcadores de función hepática y renal. También evaluaron la interrupción del régimen.

Los autores incluyeron 12 estudios. La CVRK se asoció con pérdidas de peso de -10,0 kg (I2 = 6%) y -15,6 kg (I2 = 37%) en los estudios con una fase cetogénica de hasta y de al menos cuatro semanas, respectivamente. El peso perdido durante la fase cetogénica fue estable en el seguimiento posterior hasta dos años (p = 0,12). Además, la CVRK se correspondió con reducciones del IMC (-5,3 kg/m2), perímetro de cintura (-12,6 cm), HbA1c (-0,7%), colesterol total (-28 mg/dl), triglicéridos (-30 mg/dl), la AST (-7 U/l), ALT (-8 U/l), la GGT (-8 U/l) y presión arterial sistólica y diastólica (-8 y - 7 mmHg, respectivamente). No encontraron cambios en el colesterol LDL o HDL, creatinina sérica, ácido úrico sérico y potasio sérico. El sodio sérico aumentó durante la VLCKD (+1.6 mEq/l). La prevalencia general de los pacientes que interrumpieron la dieta cetogénica fue del 7,5% y fue similar a la de los individuos que seguían una alimentación baja en calorías (p = 0,83).

En suma, los resultados de esta revisión apoyan el uso de la dieta cetogénica muy baja en calorías como una estrategia efectiva para el tratamiento del sobrepeso y obesidad. Según los autores, las futuras guías de práctica clínica debiesen incluir una recomendación específica para esta intervención.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1007/s11154-019-09514-y

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...