Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/consecuencias-de-la-suspension-de-antidepresivos.html
12 Junio 2024

The Lancet

Consecuencias de la suspensión de antidepresivos

Este metaanálisis revela que aproximadamente 1 de cada 6 pacientes que interrumpen el tratamiento farmacológico experimentan al menos un síntoma asociado, como mareos, insomnio o irritabilidad.

Los síntomas de interrupción de los antidepresivos están adquiriendo una importancia creciente en la práctica clínica, aunque su incidencia no ha sido cuantificada. Una estimación de estos síntomas podría informar tanto a pacientes como a médicos sobre las implicaciones de la suspensión y proporcionar información valiosa a los investigadores en el campo de los tratamientos antidepresivos.

El objetivo de este metaanálisis, desarrollado por el Dr. Jonathan Henssler de la Universidad de Colonia en Alemania y colaboradores de otros centros de investigación del país, fue evaluar la incidencia de los síntomas de interrupción de los antidepresivos en pacientes que suspendieron tanto los fármacos como el placebo, según la literatura publicada.

Realizaron búsquedas sistemáticas en Medline, EMBASE y CENTRAL, abarcando ensayos controlados aleatorizados y estudios observacionales. Para ser incluidos, los trabajos debían haber investigado el cese o la reducción gradual de un antidepresivo específico (excluyendo antipsicóticos, litio o tiroxina) o placebo en participantes con cualquier trastorno mental, conductual o del desarrollo neurológico. Evaluaron la incidencia de síntomas de interrupción (mareos, dolor de cabeza, náuseas, insomnio e irritabilidad), incluidos los graves, después de la suspensión del tratamiento antidepresivo.

De 6.095 artículos analizados, se seleccionaron 79 que incluían a 21.002 personas (72% mujeres; edad promedio: 45 años). De estos participantes, 16.532 interrumpieron el tratamiento con un antidepresivo y 4.470 lo hicieron con un placebo. La incidencia de al menos un síntoma asociado fue de 0,31 en el grupo que suspendió el tratamiento farmacológico y de 0,17 en el que interrumpió el placebo (IC 95%). La tasa de síntomas graves fue de 0,028 y 0,006, respectivamente.

Los fármacos desvenlafaxina, venlafaxina, imipramina y escitalopram se asociaron con frecuencias más altas de síntomas de interrupción. Además, la imipramina, paroxetina, desvenlafaxina y venlafaxina se vincularon con una mayor gravedad de los síntomas.

La incidencia de este tipo de sintomatología es de aproximadamente el 15%, afectando a uno de cada seis a siete individuos que dejan de tomar su medicación. Estos hallazgos ayudan a médicos y pacientes a comprender la probable extensión de estos síntomas sin causar alarmas indebidas, aunque es necesario considerar la psicopatología residual o reemergente al interpretarlos.

Fuente bibliográfica

Incidence of antidepressant discontinuation symptoms: a systematic review and meta-analysis

Henssler J, et al. Department of Psychiatry and Psychotherapy, Faculty of Medicine, University of Cologne, Germany

DOI: https://doi.org/10.1016/S2215-0366(24)00133-0

Consecuencias de la suspensión de antidepresivos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...