Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/comer-almendras-mejora-la-salud-intestinal.html
02 Noviembre 2022

Comer almendras mejora la salud intestinal

El consumo de estas semillas puede influir en la familia Lachnospiraceae, y en aspectos del metabolismo bacteriano, en particular el butirato fecal.

El microbioma intestinal humano está formado por miles de microorganismos que viven en los intestinos. Estos desempeñan un papel vital en la digestión de los nutrientes y pueden tener una importante influencia positiva o negativa en nuestra salud, incluidos nuestros sistemas digestivo e inmunitario. Aunque todavía se están investigando los mecanismos de cómo los microbiomas intestinales influyen en la salud humana, las pruebas indican que el consumo de determinados tipos de alimentos puede influir positivamente en los tipos de bacterias de nuestros intestinos o en lo que hacen en ellos.

Las almendras contienen lípidos, fibra y polifenoles y poseen propiedades fisicoquímicas que afectan a la bioaccesibilidad de los nutrientes, que se supone que influyen en la fisiología y la microbiota. 

Investigadores de King's College en Londres (UK) reclutaron a 87 adultos sanos que comían los típicos tentempiés poco saludables (por ejemplo, chocolate, patatas fritas) y menos de la cantidad recomendada de fibra dietética. Los participantes se dividieron en tres grupos: un grupo cambió sus colaciones por 56 gramos de almendras enteras al día, otro por la misma cantidad molidas, y el grupo de control comió magdalenas de energía equivalente. El ensayo duró cuatro semanas.

Los investigadores descubrieron que el butirato era sustancialmente mayor entre los que comían almendras en comparación con los que consumían la magdalena. El butirato, un ácido graso de cadena corta, es la principal fuente de combustible para las células que recubren el colon. Cuando estas células funcionan eficazmente, se dan las condiciones ideales para que los microbios del intestino prosperen, para que la pared intestinal sea fuerte y no esté agujereada o inflamada, y para que se absorban los nutrientes.

No se observaron diferencias significativas en el tiempo de tránsito intestinal, sin embargo, los participantes que consumieron almendras enteras tuvieron 1,5 deposiciones más a la semana en comparación con los otros grupos. Estos resultados indican que su consumo también podría beneficiar a quienes padecen estreñimiento.

Las pruebas demostraron que la ingesta mejoraba la dieta de las personas, que tenían una mayor ingesta de ácidos grasos monosaturados, fibra, potasio y otros nutrientes importantes.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/ajcn/nqac265

Comer almendras mejora la salud intestinal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...