https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/ciruga-de-cataratas-eleva-expectativa-de-vida.html
06 Noviembre 2017

Oftalmología

Cirugía de cataratas eleva expectativa de vida

Mujeres mayores sometidas la intervención exhiben menor riesgo de mortalidad por causas generales y específicas tales como cáncer y problemas vasculares.

Estudios previos sugieren una asociación entre la cirugía de cataratas y la disminución del riesgo de mortalidad por todas las causas, potencialmente a través de un mecanismo de mejora del estado de salud e independencia funcional, pero la relación entre la intervención  y los decesos por causas específicas no ha sido estudiada y se encuentra escasamente documentada.

Anne Coleman, y colegas de la Universidad de California, en Los Ángeles, examinaron la asociación entre la cirugía de cataratas y la mortalidad total y por causas específicas en mujeres mayores con la complicación ocular. Se realizó un estudio prospectivo de cohorte que incluyó datos a nivel nacional recolectados de un ensayo clínico y estudio observacional de (Women's Health Initiative, WHI) vinculados con la base de datos de reclamos de Medicare. Los participantes tenían 65 años o más y habían sido diagnosticados de catarata. Los datos del WHI fueron recolectados desde el 1 de enero de 1993 hasta el 31 de diciembre de 2015. Finalmente, la información se analizó desde el 1 de julio de 2014 hasta el 1 de septiembre de 2017. 

Los resultados de interés incluyeron mortalidad por todas las causas y muertes atribuidas a causas vasculares, cáncer, accidentales, neurológicas, pulmonares e infecciosas. Se compararon las tasas de mortalidad por el estado de la cirugía de cataratas mediante la prueba de rango logarítmico y modelos de regresión de riesgos proporcionales de Cox ajustando para comorbilidades demográficas, sistémicas y oculares, el tabaquismo, consumo de alcohol, índice de masa corporal y actividad física. 

De un total de 74.044 mujeres con cataratas en el WHI, 41.735 se sometieron a cirugía. La edad media (DE) fue de 70,5 (4,6) años. La etnia más común fue la blanca (87,0%), seguida de personas de color (7,1%) y la hispana (2,3%). Los resultados mostraron que la tasa de mortalidad fue de 2,56 por cada 100 personas-años. En los modelos de Cox ajustados por covariantes, la cirugía de cataratas se vinculó de forma estadísticamente significativa con menos muertes por todas las causas así como también con una mortalidad específica a más baja debido a factores vasculares, cáncer y accidentes.

En resumen, en mujeres de edad avanzada con cataratas, la cirugía se vincula con un menor riesgo de mortalidad total y por causa específica, aunque no está claro si esta relación se explica por la intervención quirúrgica en sí misma. Por lo tanto, se requieren de más estudios para aclarar la interacción entre la operación, la enfermedad sistémica y las muertes asociadas con patologías.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamaophthalmol.2017.4512

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...