https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/circunferencia-de-cuello-predictor-de-desnutricion.html
27 Agosto 2019

Circunferencia de cuello: marcador de desnutrición

Este estudio transversal muestra que la antropometría es un método con elevado valor predictivo para evaluar de forma rápida el estado nutricional de adultos mayores.

La antropometría es un método fácil y no invasivo para evaluar el estado nutricional de adultos mayores en residencias geriátricas que a menudo se encuentran en cama. El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre la circunferencia del cuello (NC) y el estado nutricional de los residentes de asilos de ancianos y encontrar puntos de corte para el tamaño de NC con la finalidad de identificar a individuos en riesgo de desnutrición.

Los investigadores del Hospital Miguel Servet de Zaragoza (España) desarrollaron un estudio transversal con datos recolectados de 352 personas mayores que vivían en cinco residencias públicas. Para determinar el estado nutricional se utilizaron diferentes medidas antropométricas y la Mini Evaluación Nutricional (MNA). Para cada variable antropométrica se construyeron curvas de características operativas del receptor (ROC) para determinar su sensibilidad y especificidad para predecir el riesgo de desnutrición de acuerdo con la MNA.

La edad media de los participantes (59% mujeres) fue de 83 años. En total, el 48,3% de las mujeres y el 45,5% de los hombres estaban en riesgo de desnutrición según sus puntuaciones en la MNA. Todas las mediciones antropométricas fueron altamente intercorrelacionadas tanto en hombres como en mujeres, lo que indica un alto grado de colinealidad. Los autores utilizaron el método bootstrap de regresión lineal para evaluar la fuerza de la asociación entre el estado nutricional de un individuo y sus parámetros antropométricos. La circunferencia de la pantorrilla y la de cuello el mejor valor predictivo con la mayor sensibilidad para diagnosticar el riesgo de desnutrición. Los mejores puntos de corte de de NC para identificar a residentes en riesgo fueron 35,2 cm para las mujeres y 37,8 cm para los hombres.

Finalmente, en el estudio se concluye que la circunferencia de cuello se asocia con otros parámetros antropométricos clásicos y con el estado de desnutrición en personas mayores que viven en residencias de ancianos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.nut.2019.01.015

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...