Cigarrillo aumenta al doble la incidencia de fallo cardíaco
El mayor riesgo de sufrir la enfermedad se mantuvo por décadas después de dejar de fumar.
El tabaquismo es reconocido como un factor de riesgo para la insuficiencia cardíaca (IC). Sin embargo, son pocos los estudios que la han evaluado mediante los subtipos de fracción de eyección preservada (ICfE) y la reducida (ICfEr) como fenotipos distintos. En el primer tipo, el ventrículo izquierdo no se relaja lo suficiente después de contraerse.
Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins ha revelado que las personas que fuman cigarrillos desarrollan insuficiencia cardíaca con una tasa dos veces mayor que las que nunca han fumado.
Para la investigación se analizaron los registros de un estudio de larga duración de casi 9.500 individuos de cuatro comunidades estadounidenses descubriendo que los participantes que habían dejado de fumar conservaban un riesgo significativamente mayor de padecer cualquiera de los dos tipos de insuficiencia cardiaca incluso décadas después.
Durante una mediana de seguimiento de 13 años, hubo 1.215 casos incluidos 492 casos de fracción de eyección reducida y 555 casos de fracción de eyección preservada. El análisis mostró que los fumadores tuvieron tasas de 2,28 y 2,16 veces más, respectivamente.
La relación con el tabaquismo también mostró una relación "dosis-respuesta": más cigarrillos al día y más años de tabaquismo se asociaron a un mayor riesgo. Del mismo modo, dejar de fumar supuso un descenso. En general, los ex fumadores tenían un 31% y un 36% más de probabilidades de tener una fracción de eyección preservada y una fracción de eyección reducida, respectivamente.
