Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/celulas-dendriticas-benefician-a-pacientes-con-glioblastoma.html
21 Junio 2018

Células dendríticas benefician a pacientes con glioblastoma

La adición de una vacuna basada en células autólogas a la terapia estándar es factible y segura. Su administración además se asocia con una mayor sobrevivencia.

El glioblastoma es el tumor cerebral maligno más agresivo en adultos. El estándar de atención  consiste en una resección quirúrgica seguida de 6 semanas de radioterapia diaria con temozolomida concurrente, luego el medicamento administrado de forma mensual.

La inmunoterapia es una estrategia atractiva debido a la capacidad potencial de las células inmunitarias para destruir tumores. Las células dendríticas (CD) son centrales para el sistema inmunológico al actuar como reguladores de la tolerancia e inmunidad. Desde hace más de una década, se ha evaluado la vacunación activa con CD pulsadas con lisados tumorales o péptidos sintéticos para inducir la inmunidad antitumoral en el paciente con glioblastoma. Previamente se ha demostrado la eficacia de la vacunación con CD en modelos preclínicos y estudios clínicos de fases iniciales han mostrado ser promisorios. 

Este ensayo de fase 3 elaborado por Linda Liau y especialistas de la Universidad de California en Los Ángeles, evaluó la adición de una vacuna con CD autólogas pulsadas por lisado tumoral a la terapia estándar para tratar glioblastoma recién diagnosticado. Después de la cirugía y la quimiorradioterapia, los pacientes fueron asignados al azar (proporción 2:1) para recibir temozolomida más la vacuna (n = 232) o temozolomida y placebo (n = 99). Después de la recurrencia, a todos los participantes se les permitió recibir la inmunización, sin cegamiento. El criterio de valoración primario fue la supervivencia libre de progresión (SLP); el secundario fue la supervivencia global (SG). 

Parte de los resultados del estudio muestran que para la población evaluada por intención de tratar (IT) (n = 331), la mediana de SG (mSG) fue 23,1 meses después de la cirugía. Debido al diseño cruzado del estudio, casi el 90% de la población de IT recibió la vacuna. Para los participantes con gen MGMT metilado (n = 131), la mSG fue de 34,7 meses después de la cirugía, con una supervivencia a 3 años del 46,4%.

En suma, la adición de la vacuna basada en células dendríticas autólogas a la terapia estándar es factible y segura en pacientes con glioblastoma, y puede prolongar la supervivencia.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1186/s12967-018-1507-6

Células dendríticas benefician a pacientes con glioblastoma

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...