Carnosina previene daño celular causado por la diabetes
Las estrategias terapéuticas para tratar la enfermedad se han centrado principalmente en sus aspectos metabólicos.
La diabetes de tipo 2 es un trastorno metabólico caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre, resistencia a la insulina y una disminución de la secreción de insulina por parte del páncreas. La incidencia de la diabetes sigue creciendo a un ritmo alarmante y se prevé que la cifra de 451 millones de adultos en todo el mundo en 2017, sea de 693 millones en 2030. Más del 80% de los pacientes con diabetes tipo 2 (DT2) tienen sobrepeso u obesidad y se ha informado de que el IMC elevado es responsable del 73,5% del aumento de la tasa de mortalidad de esta enfermedad. Además, se caracteriza por el fracaso en el control de la homeostasis de la glucosa, con numerosas complicaciones atribuibles a la exposición de las células y los tejidos a concentraciones elevadas de glucosa y ácidos grasos. Esto, en parte, es el resultado de la formación de productos finales de glicación y lipidación avanzada avanzada que son capaces de modificar la estructura de las proteínas, los lípidos o el ADN, e interrumpir la función celular normal.
Investigadores de la universidad de Nottingham Trent estudiaron qué proteínas veían modificada su estructura por dos de estos eventos de aducción en el suero de individuos con obesidad, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional, junto con análisis similares de células musculares esqueléticas humanas expuestas al estrés glucolipotóxico.
También informaron que la carnosina, un dipéptido que contiene histidina, impidió el 65-90% de los eventos de aducción de 4-hidroxinonenal y 3-nitrotirosina y a su vez preservó la función mitocondrial y protegió el acoplamiento estímulo-secreción en las células expuestas al estrés metabólico.
En resumen, los datos presentados en el estudio indican que la mayoría de los eventos de aducción que ocurren después de la exposición al estrés metabólico glucolipotóxico pueden ser prevenidos por la suplementación de carnosina.
