Cambios en el estilo de vida mejoran la respuesta a HTA resistente
Un programa estructurado de cuatro meses de dieta y ejercicio, más rehabilitación cardíaca promete reducir la presión arterial.
La hipertensión resistente (HTA R) se define como la presión arterial (PA) que se mantiene por encima de los valores recomendados (es decir, presión arterial sistólica [PAS] ≥130 mm Hg o diastólica [PAD] ≥80 mm Hg diastólica [PAD] ≥80 mm Hg), a pesar de haber seguido un régimen de tres o más medicamentos antihipertensivos diferentes suministrados en dosis óptimas siendo uno de ellos, un diurético.
Aunque las modificaciones del estilo de vida suelen ser eficaces para reducir la presión arterial (PA) en los pacientes con hipertensión no medicada y en aquellos tratados con 1 o 2 antihipertensivos, se desconoce aún el valor del ejercicio y la dieta para para reducir la PA en pacientes con hipertensión resistente.
Investigadores de la Escuela de Medicina en Durham, de la Universidad de Duke en NY condujeron un ensayo clínico aleatorio que demostró el beneficio de una intervención de estilo de vida para reducir tanto la PA clínica como ambulatoria en pacientes con HTA R. Aunque la dieta y el ejercicio están generalmente bien establecidos para el tratamiento de la de la hipertensión, la documentación de los beneficios antihipertensivos de las modificaciones del estilo de vida en los pacientes con HTA R es casi inexistente.
El ensayo llamado por sus siglas en inglés TRIUMPH (Treating Resistant Hypertension Using Lifestyle Modification to Promote Health) fue diseñado para examinar esta cuestión comparando una intervención combinada de dieta y ejercicio de cuatro meses, realizada en un entorno de rehabilitación cardíaca, con una sesión educativa en la que se entregan directrices para lograr un determinado ejercicio, pérdida de peso y objetivos nutricionales.
Las comparaciones entre grupos que seguían el TRIUMPH y otros que no revelaron que la reducción de la PA sistólica clínica fue mayor en el grupo intervenido (-12,5 [IC del 95%, -14,9 a -10,2] mm Hg) en comparación con la educación estandarizada (-7,1 [IC del 95%, 10,4 a -3,7] mm Hg) (P=0,005); la PA sistólica ambulatoria de 24 horas también se redujo en el grupo 1 (-7,0 [IC del 95%, -8,7] mm Hg).
Los resultados proporcionan un fuerte apoyo de una intervención intensiva y estructurada para lograr estos beneficios. Las directrices que fueron realizadas en un entorno de rehabilitación cardíaca proporcionaron una reducción aún mayor de la PA clínica y ambulatoria.
Las reducciones de la PA en TRIUMPH son comparables con la ingesta de medicamentos antihipertensivos y se lograron sin contribuir a la carga de píldoras y el riesgo de interacciones con la medicación y efectos secundarios adversos.
Temas Relacionados
