https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/calculo-de-variantes-genomicas-predice-el-glaucoma.html
28 Marzo 2024

Cálculo de variantes genómicas predice el glaucoma

Una puntuación de riesgo poligénico más alta se asocia con una mayor probabilidad de aparición de glaucoma primario de ángulo abierto en pacientes con hipertensión ocular.

El glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) es una enfermedad altamente hereditaria, con 127 loci de riesgo identificados hasta la fecha. La puntuación de riesgo poligénico (PRS) puede proporcionar una medida clínicamente útil de la carga genética asociada y mejorar la estimación de la probabilidad de desarrollar la neuropatía óptica.

Este estudio, realizado por Rishabh K. Singh y su equipo de investigación del Departamento de Oftalmología del Centro Médico de la Universidad de Columbia (Nueva York, EE. UU.), tuvo como objetivo evaluar si una PRS mejora la predicción de la aparición del GPAA en pacientes con hipertensión ocular.

Se recopilaron datos de 1.009 personas (55,7% mujeres; edad promedio: 55,9 años) de 22 establecimientos de los EE. UU. con una media de seguimiento de 14 años. Estas fueron asignadas aleatoriamente a medicación tópica para reducir la presión intraocular o a observación, posteriormente ambos grupos recibieron el tratamiento. La PRS se calculó utilizando 8.813.496 variantes de 449.186 participantes del Biobanco del Reino Unido. Evaluaron los índices de riesgo para la aparición del GPAA.

La PRS media fue significativamente mayor en las 350 personas que desarrollaron la afección, en comparación con las 659 que no lo hicieron (P<0,001). El riesgo osciló entre el 9,52% al 21,81% (IC 95%), y fue mayor cuando el valor de la PRS era más alto. La probabilidad de que ocurra la enfermedad en 20 años se duplicó para los participantes de ascendencia europea y africana. En el grupo que tomó la medicación de forma tardía, una PRS más alta equivalía a una edad más temprana de aparición del GPAA (IC 95%; P= 0,047), mientras que, en el que siguió el tratamiento desde el inicio no hubo asociaciones en cuanto a la edad del diagnóstico. 

Los modelos de predicción mejoraron significativamente con la adición de la PRS como covariable en comparación con el cálculo de referencia (P< 0,001). Cada unidad de PRS confería un cociente de riesgo medio de 1,25 (IC 95%, 1,13-1,44).

El análisis muestra que, una puntuación de riesgo poligénico más alta se correlaciona con una mayor incidencia de glaucoma primario de ángulo abierto en pacientes con hipertensión ocular. La inclusión de este parámetro mejora la predicción de la aparición de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

Polygenic Risk Scores for Glaucoma Onset in the Ocular Hypertension Treatment Study

Singh RK, et al.

Department of Ophthalmology, Columbia University Medical Center, New York

JAMA Ophthalmol. 2024 Mar 14:e240151

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Mundial de Diabetes 2025

07 Abril 2025

Tecnología e inteligencia artificial, complicaciones de la diabetes, clasificación y manejo diferencial de la diabetes, ciencia básica...

Destacado Artículos Destacados

Carne roja procesada como gatillante de demencia

27 Enero 2025

Un consumo elevado de este tipo de carne se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Sustituir una porción diaria p...

La hora del café determina su papel en la salud

16 Enero 2025

El consumo de esta bebida por la mañana, se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad, en comparación con su ingesta ...

Destacado Progresos Médicos

El reto del asma infantil

20 Enero 2025

Se han identificado nuevas vías de inflamación en esta enfermedad pediátrica, destacando la necesidad de biomarcadores transcriptómic...