Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/biosensores-portatiles-para-personas-con-problemas-de-salud-complejos.html
28 Diciembre 2021

Biosensores portátiles para personas con problemas de salud complejos

La monitorización remota de la salud con tecnología de sensores vestibles puede tener un impacto positivo en la autogestión del paciente y la atención clínica.

Los avances en la tecnología de los sensores portátiles han hecho posible la monitorización de aspectos de la salud fuera de la clínica, capturando datos que pueden tener un impacto positivo en la atención, la autogestión de los síntomas por parte del paciente y la salud en general. 

Para las personas con problemas de salud complejos, como quienes padecen enfermedades neurodegenerativas o cerebrovasculares, la monitorización a distancia complementaria a los controles, tiene el potencial de mejorar la calidad de vida y los resultados de salud al mejorar el seguimiento de la enfermedad, controlar el cumplimiento y la eficacia del tratamiento y mejorar la toma de decisiones sanitarias.

Investigadores de la Universidad de Waterloo, Canadá, reclutaron a 39 participantes con enfermedades cerebrovasculares o neurodegenerativas para que llevaran hasta cinco dispositivos en los tobillos, las muñecas y el pecho de forma continua durante siete días en casa tras una visita a la clínica. 

Los participantes llevaron los dispositivos durante una media del 98% del periodo de estudio.  La adherencia al uso de multisensores, definida como un mínimo de tres dispositivos usados simultáneamente, fue alta . Las tasas de no utilización fueron bajas en todas las ubicaciones de los sensores (mediana de 17-22 minutos/día), con diferencias significativas entre algunas ubicaciones (p=0,006). La falta de uso del multisensor fue mayor durante el día que durante la noche (p<0,001) y se produjo un pequeño, pero significativo aumento de la falta de uso durante el periodo de recogida (p=0,04). Los comentarios de las entrevistas de las entrevistas sugieren que el uso de multisensores fue generalmente bien aceptado tanto por los participantes como por los socios del estudio. 

Los resultados de este estudio demuestran la viabilidad de un enfoque continuo de múltiples sensores para la monitorización remota para las personas con enfermedades complekasque, con una alta adherencia durante el uso diurno y nocturno a lo largo del período de estudio. En concreto, la data proporcionan una importante consideración para el lanzamiento de estudios más amplios de seguimiento a distancia, con implicaciones futuras para la atención clínica y la capacidad de captar resultados sanitarios significativos en entornos más válidos desde el punto de vista ecológico.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1007/s00415-021-10831-z

Biosensores portátiles para personas con problemas de salud complejos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...