Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/beneficios-mentales-del-ejercicio-en-adultos-mayores-con-cancer.html
17 Febrero 2025

Beneficios mentales del ejercicio en adultos mayores con cáncer

Las intervenciones de actividad física se asocian con una disminución significativa de la depresión y la ansiedad, además de mejorar la calidad de vida.

El cáncer constituye un desafío de salud pública a nivel mundial, y se estima que en 2050 habrá más de 35 millones de casos. Sus efectos adversos se manifiestan tanto en el ámbito físico como en el psicológico, ya que entre el 30% y el 35% de los pacientes reciben un diagnóstico de trastorno psiquiátrico. Las intervenciones basadas en ejercicio como tratamiento complementario para mitigar los impactos psicológicos presentan un potencial significativo.

Investigadores del Hospital de la Universidad Nacional de Singapur analizaron la relación entre el ejercicio y las mejoras en los resultados psicológicos en adultos mayores diagnosticados con cáncer.

Llevaron a cabo un metaanálisis consultando bases de datos como PubMed, Embase, PsycINFO y Cochrane, enfocándose en ensayos clínicos aleatorizados que examinaban cómo diferentes intervenciones de ejercicio impactaban en al menos uno de tres aspectos psicológicos: depresión, ansiedad o calidad de vida relacionada con la salud. Los grupos de control recibieron atención estándar. Los participantes, mayores de 60 años y con diagnóstico de cualquier tipo de cáncer, fueron evaluados de acuerdo con estos resultados para determinar la efectividad del ejercicio.

Se analizaron 27 ensayos que incluyeron a 1.929 participantes. Los resultados mostraron que el ejercicio está relacionado con una reducción significativa en los niveles de depresión (-0,53) y ansiedad (-0,39), así como mejoras en la calidad de vida relacionada con la salud (0,63). Además, los análisis de subgrupos indicaron que las intervenciones de ejercicios mente-cuerpo mejoraron en mayor medida los niveles de depresión (-0,89) y ansiedad (-0,77) en comparación con los ejercicios convencionales.

En resumen, se observó que las intervenciones de ejercicio están vinculadas a una reducción significativa de los niveles de depresión y ansiedad, así como a una mejora notable en la calidad de vida relacionada con la salud, en adultos mayores con cáncer. Estos hallazgos sugieren que los profesionales de la salud y los tomadores de decisiones deberían enfocar sus esfuerzos en implementar programas de ejercicio para mejorar la salud mental de esta población vulnerable.

Fuente bibliográfica

Exercise Interventions for Depression, Anxiety, and Quality of Life in Older Adults With Cancer: A Systematic Review and Meta-Analysis

Soong RY, et al.

JAMA Netw Open. 2025; 8(2):e2457859

Beneficios mentales del ejercicio en adultos mayores con cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...