Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/anticonceptivos-protectores-del-cancer-de-ovario.html
08 Octubre 2021

Anticonceptivos: protectores del cáncer de ovario

Las portadoras de la mutación BRCA1 tienen un 41% más de probabilidades de desarrollar esta enfermedad hasta los 70 años. 

El uso de anticonceptivos orales es un fuerte factor de protección (aproximadamente el 50%) para el cáncer de ovario en la población general y se ha sugerido como quimioprevención para las portadoras de mutaciones BRCA1 y BRCA2.

Aunque los efectos del uso de anticonceptivos orales en la población general están bien establecidos, en las personas portadoras de mutaciones es menos preciso debido a los posibles sesgos y a que las cohortes estudiadas han sido pequeñas. 

Un equipo de investigadores del Departamento de Epidemiología del Instituto del Cáncer  de los Países Bajos evaluaron las asociaciones de riesgo de cáncer de ovario y el uso de anticonceptivos orales entre portadoras de las mutaciones BRCA1 y BRCA2. Para el análisis fue utilizada una regresión de Cox tomando como covariable el diagnóstico de cáncer mamario.

Basados en los datos de 3989 personas, el equipo encontró una asociación inversa entre el uso de anticonceptivos orales y el riesgo de cáncer de ovario.  La duración del uso fue el principal factor protector en los análisis multivariados. 

 

Fuente bibliográfica

DOI:10.1016/j.ajog.2021.01.014

Anticonceptivos: protectores del cáncer de ovario

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...