Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/anemia-es-prevalente-en-personas-con-eii.html
04 Octubre 2017

Gastroenterología

Anemia es prevalente en personas con EII

El estudio es el primero en examinar la adherencia a pruebas diagnósticas para la evaluación de la deficiencia de hierro en pacientes con colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

La anemia afecta hasta el 74% de los pacientes con enfermedad de Crohn (EC) y colitis ulcerosa (CU) y se correlaciona con una disminución de la calidad de vida. Por este motivo, la Organización Europea de Crohn's y Colitis (ECCO) recomienda al menos un cribado anual para anemia ferropénica.

El objetivo de esta investigación de las universidades de Chicago y Johns Hopkins, fue determinar la prevalencia de la anemia, su frecuencia del cribaje (screening) y sus factores asociados en un estudio retrospectivo de la enfermedad intestinal inflamatoria (EII) leve a moderada. Adultos con al menos dos episodios ambulatorios por EII entre 2010 y 2014 que aportaron información de laboratorio fueron identificados a partir de MarketScan, una base de datos de reclamos comerciales de Estados Unidos. Los pacientes hospitalizados se consideraron graves y fueron excluidos del estudio. Por último, para definir la anemia se utilizaron los criterios de la OMS. La condición ferropénica se evaluó con ferritina y proteína C reactiva.

La población elegible incluyó a 17.059 adultos, 43.9% de ellos con EC. Durante el período de seguimiento medio de dos años, el 68,1% de los pacientes con EC y el 65,3% de las personas con CU fueron revisados para detectar anemia. La prevalencia de esta condición entre los examinados fue de un 32,4% en aquellos con EC y de 27,6% en individuos con CU. Entre las 669 personas con información suficiente, el 79,2% de los afectados por EC y el 85,1% de los que padecían CU, padecían anemia ferropénica. Por último, los factores asociados con la anemia fueron similares para las personas con EC y CU e incluyeron ≥ 6 visitas ambulatorias relacionadas con la EII, sexo femenino, edad y tabaquismo.

En suma, más del 30% de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en Estados Unidos no se sometieron a pruebas de detección de anemia durante un período de dos años. Aproximadamente el 82% de los individuos anémicos tenían deficiencia de hierro, aunque la ausencia de resultados de ferritina limitó los hallazgos. La incorporación del cribado y, en particular, de la carencia de hierro, debería formar parte de las directrices internacionales de tratamiento.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmjgast-2017-000155

Anemia es prevalente en personas con EII

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...