Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/analisis-molecular-identifica-patologias-geneticas-de-recien-nacidos.html
01 Julio 2016

Genética Clínica

Análisis molecular identifica patologías genéticas de recién nacidos

En bebés bajo cuidados intensivos, la secuenciación de genes relacionados a enfermedades infrecuentes, permite establecer un rápido y exacto diagnóstico favoreciendo el manejo clínico de estos pacientes.  

Las enfermedades raras a menudo se presentan en los primeros días y semanas de vida y pueden requerir de un complicado manejo en el contexto de la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Las investigaciones genético-metabólicas tradicionales y las consultas médicas relacionadas, son costosas y a menudo no logran llegar a un diagnóstico final cuando no se puede determinar con exactitud el síndrome.

David Dyment y colegas del Hospital de Niños de Ontario oriental, Ottawa, Canadá, evaluaron la viabilidad de la técnica de secuenciación genómica de alto rendimiento (next-generation sequencing) como herramienta para mejorar el diagnóstico de enfermedades poco comunes en recién nacidos en la UCIN. Para dar cumplimiento a lo anterior, los autores identificaron retrospectiva y prospectivamente a neonatos y lactantes ingresados en la UCI que habían sido remitidos a consultas de genética médica o establecidos como pacientes ambulatorios, pero que según sus características clínicas, se sugería una condición metabólica o genética subyacente. Posteriormente, realizaron una extracción del ADN a partir de los linfocitos de los recién nacidos y de sus padres, analizando un panel de genes clínicamente relevantes, los que fueron secuenciados utilizando un equipo que permite realizar masivas determinaciones de oligonucleótidos. Por último, los datos fueron interpretados con una herramienta informática estándar y reportados a los prestadores de salud, quienes evaluaron la relevancia de la correlación genotipo-fenotipo.

De los 20 bebés estudiados, 8 recibieron un diagnóstico sobre la base de secuenciación (tasa de del 40%). Los pronósticos clínicos correspondieron a disgenesia tubular renal, síndrome de encefalopatía relacionada a SCN1A, miopatía miotubular, displasia cranioectodermal, síndrome miasténico congénito, síndrome tipo 7 de discapacidad intelectual dominante autosómica y síndrome de Denys-Drash.

En conclusión, este estudio piloto destaca el potencial de la secuenciación de alto rendimiento para ofrecer diagnósticos moleculares de forma rápida y con una alta tasa de exactitud. Con un uso más amplio, este enfoque tiene la capacidad de beneficiar la atención de salud en la unidad de cuidados intensivos neonatal.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1503/cmaj.150823

Análisis molecular identifica patologías genéticas de recién nacidos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...