Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/adultos-con-toc-tienen-ms-presencia-de-ictus-isqumico.html
16 Junio 2021

Adultos con TOC tienen más presencia de ictus isquémico

La ciencia está interesada en comprender cómo otras condiciones de salud pueden influir en el riesgo de accidente cerebrovascular. Algunos investigadores se centran en el trastorno obsesivo compulsivo.

Los pacientes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) tienden a ser comórbidos con factores de riesgo relacionados con el accidente cerebrovascular, que incluyen obesidad, hipertensión y diabetes. Sin embargo, aún no está clara la asociación temporal entre el TOC y el accidente cerebrovascular posterior.

Utilizando información recopilada entre 2001 y 2010 a partir de una base de datos de salud de Taiwán, 28.064 pacientes adultos con TOC y 28.064 controles emparejados por edad, sexo y comorbilidad se incluyeron en este estudio (Hospital Chang Gung Memorial, Taiwán). Durante el seguimiento, se identificaron a aquellos individuos que habían desarrollado un accidente cerebrovascular isquémico (códigos ICD-9-MC: 433, 434 y 435) y hemorrágico (códigos ICD-9-MC: 430, 431 y 432) (desde la inscripción hasta finales de 2011). Además, se evaluaron los medicamentos utilizados para tratar el trastorno obsesivo compulsivo.

Pacientes con TOC (cociente de riesgo [HR], 3,02 [IC del 95%, 1,91–4,77]), especialmente de mediana edad (HR, 2,66 [IC del 95%, 1,34–5,29]) y adultos mayores (HR, 3,46 [95% IC, 1,70–7,05]), presentaron más peligro de padecer un accidente cerebrovascular isquémico durante el período de seguimiento en comparación con los controles. El HR acumulado de accidente cerebrovascular hemorrágico no difirió (HR, 0,87 [IC del 95%, 0,42–1,80]) entre ambos grupos. En personas con TOC, tanto los usos a corto (HR, 1,69 [IC 95%, 0,74–3,88]; HR, 0,31 [IC 95%, 0,05–1,95]) como a largo plazo (HR, 1,37 [IC 95%, 0,60 –3,16]; HR, 0,90 [IC del 95%, 0,22–3,76]) de medicamentos no se correlacionaron con el accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico en comparación con el no uso.

Finalmente, los médicos deben vigilar de cerca la enfermedad cerebrovascular y los riesgos relacionados en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo. El patomecanismo del TOC con una presencia de accidente cerebrovascular isquémico justifica un incremento de la investigación.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2021;52:00–00

Adultos con TOC tienen más presencia de ictus isquémico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...