https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/acidos-grasos-omega-3-mayor-supervivencia-en-cancer-colorrectal.html
09 Agosto 2016

Oncología

Ácidos grasos omega-3: mayor supervivencia en cáncer colorrectal

El estudio muestra que pacientes diagnosticados que ingieren estos nutrientes esenciales procedentes del pescado, tienen una menor probabilidad de sufrir eventos fatales debidos a este tipo de neoplasia.

La evidencia experimental apoya la actividad antineoplásica de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (PUFA ω-3, por sus siglas en inglés), los que incluyen a los ácidos eicosapentaenoicos, docosahexaenoicos y docosapentaenoicos. Sin embargo, la influencia de estos nutrientes en la supervivencia del cáncer colorrectal (CRC) es desconocida.

Andrew T. Chan y su equipo (Hospital General de Massachusetts, en Boston, Estados Unidos) analizaron prospectivamente la mortalidad CRC-específica y los decesos generales, en una cohorte de 1.659 pacientes con la patología, en función de su consumo de PUFA ω-3, determinando cómo afecta a la supervivencia después del diagnóstico.

Los resultados mostraron que, tras el diagnóstico de CRC, una mayor ingesta de PUFA ω-3 provenientes de alimentos marinos se relacionó con un menor riesgo (R) de mortalidad por CCR (p para la tendencia = 0,03). En comparación con individuos cuyo consumo era < 0,10 g / día, aquellos que ingerían al menos 0,30 g / día presentaban un R ajustado de muerte por CCR de 0,59 (IC del 95%: 0,35 - 1,01). Por otro lado, los pacientes que lo aumentaron en a lo menos 0,15 g / día tenían un R de 0,30 (IC 95%: 0,14 a 0,64, p para la tendencia < 0,001) versus quienes no modificaban las cantidades del alimento. Finalmente, no se encontró una asociación entre los nutrientes y los eventos fatales por todas las causas (p para la tendencia = 0,47).

En suma, una ingesta mayor de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 después del diagnóstico de cáncer colorrectal se relaciona con menores tasas de mortalidad específica causada por esta enfermedad.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/gutjnl-2016-311990

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...