https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/acido-folico-reduce-riesgo-de-psicosis.html
03 Agosto 2018

Ácido fólico reduce riesgo de psicosis

El consumo gestacional de granos fortificados con el nutriente se vincula con un mejor desarrollo cortical y un menor peligro de aparición de enfermedad mental en la descendencia.

Actualmente, 81 países exigen el enriquecimiento de los productos de grano con ácido fólico para disminuir el riesgo de defectos del tubo neural en el feto en desarrollo. Los datos epidemiológicos sobre la enfermedad mental grave sugieren efectos potencialmente más amplios de la exposición prenatal al folato sobre el desarrollo cerebral posnatal, pero esta relación sigue sin estar fundamentada por pruebas biológicas. 

El objetivo del estudio fue valuar las asociaciones entre la exposición al ácido fólico fetal, la maduración cortical y el riesgo psiquiátrico en los jóvenes. Se llevó a cabo un estudio de cohorte observacional retrospectivo en el Hospital General de Massachusetts que consideró a 292 jóvenes de 8 a 18 años de edad nacidos entre enero de 1993 y diciembre de 2001 (incluyendo el despliegue de fortificación con ácido fólico ±3.5 años). Se obtuvieron resultados normativos de resonancia magnética clínica, divididos en 3 grupos emparejados por edad según fecha de nacimiento y el nivel relacionado de exposición prenatal a la fortificación con ácido fólico (ninguna, parcial o completa). La resonancia magnética se realizó entre enero de 2005 y marzo de 2015. Adicionalmente, para replicación, extensión clínica y especificidad, se estudiaron dos cohortes independientes, observacionales y comunitarias (Philadelphia Neurodevelopmental Cohort[PNC] y National Institutes of Health Magnetic Resonance Imaging Study of Normal Brain Development [NIH]) que comprendían a 1.078 jóvenes de 8 a 18 años de edad nacidos durante (PNC, 1992 - 2003) o antes (NIH, 1983 - 1995) de la puesta en marcha de la fortificación . Finalmente, el análisis estadístico se llevó a cabo entre 2015 y 2018.

Los principales resultados y medidas fueron las diferencias en el grosor cortical entre jóvenes no expuestos, parcialmente expuestos y totalmente expuestos y las asociaciones subyacentes entre la edad y el grosor cortical (todas las cohortes). El análisis de la cohorte PNC también examinó el espesor cortical por edad con las probabilidades de síntomas psicóticos. 

La cohorte MGH (139 niñas y 153 niños; edad media [DE] 13,3 [2,3] años) mostró aumentos del grosor cortical asociado a la exposición en regiones bilaterales frontales y temporales (9,9% a 11,6%; P corregido < 0,001 a P = 0,03) y aparición de adelgazamiento cuadrático (retardado) relacionado a la edad en regiones temporales y parietales (β = -11,1 a -13,9; P corregido = 0,002). La cohorte contemporánea de PNC (417 niñas y 444 niños; edad media [DE], 13,5 [2,7] años) también mostró retrasos asociados con la exposición al adelgazamiento cortical (β = -1,59 a -1,73; P corregido < 0,001 a P = 0,02), localizados en regiones similares y con duraciones de retraso semejantes a las de la cohorte de MGH. Los perfiles de adelgazamiento planos en las regiones frontal, temporal y parietal se vincularon con menores probabilidades de síntomas del espectro de psicosis en la cohorte PNC (OR, 0,37 - 0,59; P corregida < 0,05). Todas las regiones identificadas mostraron un adelgazamiento anterior en la cohorte no expuesta NIH (118 niñas y 99 niños; edad media [DE], 13,3[2,6] años).

En suma, los resultados de este estudio sugieren una asociación entre la exposición gestacional a productos de grano fortificados con ácido fólico y el desarrollo cortical y, a su vez, con la reducción del riesgo de psicosis en jóvenes.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2018.1381

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...