Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/accion-de-las-celulas-t-modificadas-en-organoides-de-pacientes-con-cancer.html
26 Julio 2022

Acción de células T modificadas en organoides de pacientes con cáncer

Una técnica de imagen en 3D permite ver, en directo, el funcionamiento de las inmunoterapias con estas células. 

Los análisis unicelulares proporcionan oportunidades sin precedentes para analizar la complejidad de los sistemas biológicos. Sin embargo, se limitan a proporcionar una instantánea de los procesos celulares careciendo del análisis del comportamiento dinámico inherente a la función celular. Por lo tanto, el desarrollo de tecnologías que aborden esta dinámica será esencial para comprender su comportamiento y función. Las células inmunitarias diseñadas para eliminar a las tumorales representan este tipo de poblaciones c con una importancia clínica cada vez mayor.

El laboratorio de la Dra. Anne Rios con los doctores Florijn Dekkers y Maria Alieva, especializados en imágenes 3D en el Centro Princesa Máxima se asoció con el Dr. Zsolt Sebestyén y el Prof. Dr. Jürgen Kuball, expertos en terapia con células T y jefes de grupo en el UMC de Utrecht para indagar más en el comportamiento y la tecnología asociada a la inmunoterapia. 

Los autores desarrollaron una tecnología de imagen y análisis, BEHAV3D, que permite analizar la interacción entre las terapias con células T y los  organoides tumorales, en vivo y en tres dimensiones. En total, estudiaron el comportamiento de más de 150.000 células T modificadas. Una vez hecho esto relacionaron el comportamiento de la célula con los genes que lo provocan identificando la firma genética específica.

El sistema fue desarrollado para estudiar las interacciones dinámicas de las células inmunitarias y los organoides cancerosos de los pacientes mediante imágenes y transcriptómica. Este fue aplicado para hacer un seguimiento en vivo de más de 150.000 células T de ingeniería cultivadas con organoides de tumores sólidos derivados de pacientes, identificando un grupo de comportamiento "superengager" que comprende células T con una potente capacidad de eliminación en serie.

En resumen, BEHAV3D es una herramienta prometedora para la caracterización de la heterogeneidad conductual-fenotípica de las inmunoterapias celulares y puede apoyar la optimización de las terapias celulares personalizadas dirigidas a los tumores sólidos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41587-022-01397-w

Acción de células T modificadas en organoides de pacientes con cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...