https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/972.html
19 Mayo 2003

Avances en Traumatología

¿Amputar o reconstruir?

En casos de trauma severo, la reconstrucción del miembro ha substituido a la amputación como el tratamiento primario en muchos centros del trauma, sin embargo los efectos al largo plazo no han sido evaluados.

En casos de trauma severo, la reconstrucción del miembro ha substituido a la amputación como el tratamiento primario en muchos centros del trauma, sin embargo los efectos al largo plazo no han sido evaluados.

Los avances en el área quirúrgica han sido considerables al momento de reconstruir extremidades. Aun cuando los estudios existentes en torno a la evaluación de la reconstrucción son escasos, algunos investigadores sugieren que el desarrollo funcional es mas bajo comparado con la amputación y el uso de una buena prótesis.

Investigadores de ocho centros del trauma dentro de Estados Unidos, realizaron un estudio multicéntrico, prospectivo y observacional con el objeto de evaluar cual de las intervenciones clínicas realizadas, tenían mejores resultados a corto plazo.
El estudio, publicado en la revista “The New England Journal of Medicine”, encontró que los pacientes que experimentan cirugía reconstructiva tienen un riesgo más alto de complicaciones. Además se comportaron en forma muy similar a los pacientes que sólo se les realizaba una amputación de la pierna.
Después de dos años, ambos grupos tenían niveles altos de inhabilidad y los efectos psicológicos que se apreciaban eran similares; tan sólo la mitad de estos pacientes se reintegraban a sus trabajos y a su vida habitual sin mayores dificultades.

En conclusión, contrariamente a la hipótesis de los investigadores, luego de dos años, el desarrollo entre pacientes que fueron amputados no fue diferente al de pacientes con reconstrucción, bajo esta perspectiva, a individuos con posibilidad de reconstruir alguna extremidades, se les debe notificar que su desarrollo en dos años será equivalente a si fuesen amputados, pero que el riesgo de sufrir algunas complicaciones es mayor.

Fuente bibliográfica

NEJM,347:1924-31

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...