Avances en Traumatología
¿Amputar o reconstruir?
En casos de trauma severo, la reconstrucción del miembro ha substituido a la amputación como el tratamiento primario en muchos centros del trauma, sin embargo los efectos al largo plazo no han sido evaluados.
Los avances en el área quirúrgica han sido considerables al momento de reconstruir extremidades. Aun cuando los estudios existentes en torno a la evaluación de la reconstrucción son escasos, algunos investigadores sugieren que el desarrollo funcional es mas bajo comparado con la amputación y el uso de una buena prótesis.
Investigadores de ocho centros del trauma dentro de Estados Unidos, realizaron un estudio multicéntrico, prospectivo y observacional con el objeto de evaluar cual de las intervenciones clínicas realizadas, tenían mejores resultados a corto plazo.
El estudio, publicado en la revista “The New England Journal of Medicine”, encontró que los pacientes que experimentan cirugía reconstructiva tienen un riesgo más alto de complicaciones. Además se comportaron en forma muy similar a los pacientes que sólo se les realizaba una amputación de la pierna.
Después de dos años, ambos grupos tenían niveles altos de inhabilidad y los efectos psicológicos que se apreciaban eran similares; tan sólo la mitad de estos pacientes se reintegraban a sus trabajos y a su vida habitual sin mayores dificultades.
En conclusión, contrariamente a la hipótesis de los investigadores, luego de dos años, el desarrollo entre pacientes que fueron amputados no fue diferente al de pacientes con reconstrucción, bajo esta perspectiva, a individuos con posibilidad de reconstruir alguna extremidades, se les debe notificar que su desarrollo en dos años será equivalente a si fuesen amputados, pero que el riesgo de sufrir algunas complicaciones es mayor.
Fuente bibliográfica
NEJM,347:1924-31