https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9236.html
19 Abril 2007

Medicina Interna

Vancomicina induciría trombocitopenia inmunitaria

Los autores también concluyen que las pruebas capaces de reconocer anticuerpos droga-dependientes también pueden ser provechosas para identificar la causa de la trombocitopenia en los pacientes que están recibiendo vancomicina.

Muchas medicaciones pueden inducir anticuerpos que causan trombocitopenia. La neutropenia es una complicación bien reconocida de la terapia con vancomicina, un antibiótico glicopéptido ampliamente utilizado para el manejo de infecciones bacterianas que son resistentes a otros agentes. Sin embargo, existen pocos informes de casos de trombocitopenia asociados a la exposición de este agente, y escasez de evidencia que explique el subyacente mecanismo inmune de la enfermedad. Los pacientes que reciben vancomicina pueden tener peligrosas sepsis bacterianas y a menudo se les da en conjunto con heparina; la vancomicina no se puede considerar la causa de la trombocitopenia porque la sepsis y el tratamiento con heparina se asocian con frecuencia a trombocitopenia.

Investigadores del Departamento de Medicina del Colegio Médico de Wisconsin (Estados Unidos) llevaron a cabo un estudio para determinar si la trombocitopenia tiene su origen en anticuerpos inducidos por la vancomicina en personas tratadas con dicho antibiótico. Los autores identificaron y caracterizaron los anticuerpos inducidos por la vancomicina que reaccionaban con los trombocitos en pacientes que habían sido remitidos para su estudio durante un periodo de 5 años debido a una sospecha clínica de trombocitopenia inducida por la vancomicina. Se obtuvo información sobre los pacientes de los médicos que los remitían.

Se identificaron anticuerpos de la clase IgG, de la clase IgM o de ambas inducidos por el fármaco y que reaccionaban con los trombocitos en 34 pacientes, y se obtuvo información clínica sobre el seguimiento en 29 de ellos. La media del recuento plaquetario nadir en dichos enfermos era de 13.600/mm3, y se produjeron hemorragias graves en 10 individuos (el 34%). Los recuentos de plaquetas volvieron a su nivel basal en los 26 pacientes supervivientes tras la suspensión de la vancomicina. En 15 pacientes, el fármaco se siguió administrando durante 1 a 14 días mientras se investigaban otras posibles causas para la trombocitopenia. No se encontraron anticuerpos inducidos por la vancomicina en 25 pacientes que habían sido tratados con dicho fármaco pero que no presentaban trombocitopenia.

Concluye la publicación que en los pacientes con trombocitopenia inmunitaria inducida por vancomicina pueden producirse hemorragias graves. La detección de anticuerpos antiplaquetarios inducidos por la vancomicina en personas bajo dicho antibiótico que presentan trombocitopenia, junto con la ausencia de anticuerpos en pacientes tratados con el fármaco cuyos recuentos plaquetarios se mantienen estables, indica que los citados anticuerpos son la causa de la trombocitopenia.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2007 Mar 1; 356(9):904-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...