https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/8966.html
08 Febrero 2007

Epidemiología

Trasplantes renales multiplican el peligro de cáncer

Aunque la presencia de algunas neoplasias aumenta durante la diálisis, después del trasplante de riñón existe un marcado incremento de incidencia en una amplia gama de cánceres, principalmente, debido al estado de inmunosupresión que se provoca para que el nuevo órgano no sea rechazado.

Los trastornos por inmunodeficiencia después de un trasplante de órgano se asocian a un fuerte riesgo de cáncer de piel de tipo no melanoma y de algunas neoplasias asociadas a virus, tales como linfoma no-Hodgkin y el sarcoma de Kaposi. Aunque generalmente se ha aceptado que otros cánceres no ocurren en tasas crecientes, existen pocos estudios a largo plazo basados en la población.

Para comparar la incidencia de cáncer en los pacientes que reciben la inmunosupresión después del trasplante renal, investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Sidney, Australia), evaluaron los datos de 28.855 pacientes con insuficiencia renal crónica. El esquema consistió en el análisis de tres fases diferentes de la enfermedad: cinco años antes de recibir el trasplante, mientras se sometían a diálisis y tras la terapia de reemplazo renal (TRR), para posteriormente calcular el cociente estandardizado de incidencia (SIRs, por sus siglas en ingles) del cáncer.

La incidencia total de cáncer, excepto del cáncer de piel no melanoma y de aquellos que con frecuencia causan insuficiencia renal crónica, se vio notoriamente aumentada después del trasplante (n = 1236; SIR, 3.27; intervalo de confianza del 95% [IC], 3.09-3.46). En cambio, la incidencia de cáncer sólo se elevó de forma leve durante la diálisis (n = 870; SIR, 1.35; IC del 95%, 1.27-1.45) y antes de la TRR (n = 689; SIR, 1.16; IC del 95%, 1.08-1.25). Después del trasplante, el cáncer ocurrió con una frecuencia notoriamente creciente en 25 zonas, y el riesgo se triplicó en 18 de estos lugares. La mayor parte de estas neoplasias eran de etiología viral conocida o sospechada.

En conclusión, el trasplante de riñón se asocia a un marcado aumento para el riesgo de cáncer en una amplia variedad de lugares del cuerpo. Como no aumentó el SIR en la mayoría de los cánceres antes del trasplante, la inmunosupresión podría ser la responsable del elevado riesgo. Estos datos sugieren un papel fundamental de la interacción entre el sistema inmune y las infecciones virales comunes en la etiología del cáncer.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2006; 296(23):2823-2831

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...