https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/8966.html
08 Febrero 2007

Epidemiología

Trasplantes renales multiplican el peligro de cáncer

Aunque la presencia de algunas neoplasias aumenta durante la diálisis, después del trasplante de riñón existe un marcado incremento de incidencia en una amplia gama de cánceres, principalmente, debido al estado de inmunosupresión que se provoca para que el nuevo órgano no sea rechazado.

Los trastornos por inmunodeficiencia después de un trasplante de órgano se asocian a un fuerte riesgo de cáncer de piel de tipo no melanoma y de algunas neoplasias asociadas a virus, tales como linfoma no-Hodgkin y el sarcoma de Kaposi. Aunque generalmente se ha aceptado que otros cánceres no ocurren en tasas crecientes, existen pocos estudios a largo plazo basados en la población.

Para comparar la incidencia de cáncer en los pacientes que reciben la inmunosupresión después del trasplante renal, investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Sidney, Australia), evaluaron los datos de 28.855 pacientes con insuficiencia renal crónica. El esquema consistió en el análisis de tres fases diferentes de la enfermedad: cinco años antes de recibir el trasplante, mientras se sometían a diálisis y tras la terapia de reemplazo renal (TRR), para posteriormente calcular el cociente estandardizado de incidencia (SIRs, por sus siglas en ingles) del cáncer.

La incidencia total de cáncer, excepto del cáncer de piel no melanoma y de aquellos que con frecuencia causan insuficiencia renal crónica, se vio notoriamente aumentada después del trasplante (n = 1236; SIR, 3.27; intervalo de confianza del 95% [IC], 3.09-3.46). En cambio, la incidencia de cáncer sólo se elevó de forma leve durante la diálisis (n = 870; SIR, 1.35; IC del 95%, 1.27-1.45) y antes de la TRR (n = 689; SIR, 1.16; IC del 95%, 1.08-1.25). Después del trasplante, el cáncer ocurrió con una frecuencia notoriamente creciente en 25 zonas, y el riesgo se triplicó en 18 de estos lugares. La mayor parte de estas neoplasias eran de etiología viral conocida o sospechada.

En conclusión, el trasplante de riñón se asocia a un marcado aumento para el riesgo de cáncer en una amplia variedad de lugares del cuerpo. Como no aumentó el SIR en la mayoría de los cánceres antes del trasplante, la inmunosupresión podría ser la responsable del elevado riesgo. Estos datos sugieren un papel fundamental de la interacción entre el sistema inmune y las infecciones virales comunes en la etiología del cáncer.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2006; 296(23):2823-2831

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...